Zona Sísmica
Cierres en Mexicali El candidato a la presidencia de la República por la Coalición por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, estará en Mexicali en los días finales de campaña para realizar el cierre de campaña en Baja California. El evento final será en la mítica plaza de Toros Calafia, y se espera meter a 12 mil personas, señalaron los dirigentes de los partidos en Coalición. Sin duda buscan mostrar la fuerza del partido, ya que el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, estará pasado mañana cerrando en Mexicali en el Auditorio del Estado, recinto al que le caben 5 mil personas sentadas. Exhibe a contrincante Todavía se sigue comentando en Mexicali, el tremendo gancho al hígado que propinó Juanita Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el PRI a su homóloga de Morena Alejandra León Gastelum durante el foro organizado por Coparmex en Mexicali. La seguidora de AMLO aludió a la representante tricolor por renunciar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado y posteriormente convertirse en candidata a la Cámara Alta por el PRI. La respuesta de Juanita Pérez fue contundente al exhibir una nota informativa publicada por un diario nacional que señala a León Gastelum de haber sido suspendida por realizar una fiesta con cerveza y banda sinaloense en instalaciones públicas cuando fungió como jefa del departamento de Grúas y Deposito Vehicular del Ayuntamiento de Mexicali en 2007. Al término de su intervención los aplausos entre los presentes no se hicieron esperar y fue felicitada al concluir el evento como la ganadora indiscutible de la jornada. Ver sin ver En uno de sus spots, el candidato de la coalición Todos por México asegura que él puede ver a los ojos a sus hijos y a cualquier mexicano. Claramente, el spot busca enviar el mensaje de que el personaje en cuestión está libre de pecados de corrupción. Pero si va a ver a los ojos de cualquiera, como pasó la vista sobre el contrato de Pemex con la empresa Braskem-Idesa, filial en México del consorcio brasileño Odebrecht, que le otorga cuantiosos beneficios indebidos en perjuicio de Petróleos Mexicanos y que él no detectó, pues de nada va a servir. Resulta que en su condición de titular de la Secretaría de Energía, la primera de cinco que ha ocupado (las otras son Hacienda, dos veces, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social), José Antonio Meade presidió el 29 de abril de 2011 una sesión del Consejo de Administración de Pemex donde se ventilaron anomalías muy graves contenidas en el referido contrato, pues obliga al suministro de etileno a Braskem-Idesa por debajo del precio de mercado, en detrimento de las finanzas de Pemex y las riquezas del País. A pesar de las observaciones que al menos dos consejeros de Pemex hicieron en esa ocasión, alertando sobre el pésimo negocio que representaba entregar a Braskem materia prima a precio subsidiado, el entonces Secretario de Energía se limitó a decir que el contrato ya estaba firmado y era legal. Tampoco hizo ninguna observación sobre el tiempo de vigencia de dicho contrato: 20 años en los que Pemex está obligado a entregar etileno a la filial de Odebrecht por debajo del precio del mercado. El equipo del ahora candidato ha respondido que Meade no suscribió dicho contrato, lo que no está a discusión, pues en efecto se firmó el 19 de febrero de 2010, cuando él aún no ocupaba la Secretaría de Energía, pero sí tuvo la oportunidad de detenerlo y eventualmente corregirlo, pero no lo hizo, con lo que avaló, por omisión, un quebranto millonario a la nación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí