Zona Sísmica
Lista reforma Luego de lo acortado de los tiempos para aprobar la Reforma Electoral de Baja California, el pasado sábado por la tarde noche fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el dictamen con el que se reglamentan las elecciones estatales de 2019. Aunque el documento no ha sido publicado en el portal del Periódico Oficial del Estado, el área jurídica de la Secretaría General de Gobierno en la que firma Francisco Rueda Gómez, dio a conocer que ya se había publicado en físico. La obligación era publicarla 90 días antes del arranque del proceso electoral 2018-2019, por lo que tras la aprobación del dictamen, ayuntamientos tuvieron que votar en "fast track" la aprobación para que los diputados lo turnaran a su publicación al Estado. Entre los puntos destacados de la nueva reforma electoral está la reducción de días de campaña para gobernador a 60 días y para munícipes 45 días. Así como la reversa al tema de mantenerse en el cargo al tratar de reelegirse, por lo que quienes busquen la reelección deberán separarse del cargo un día antes del inicio de campañas. En cuanto a la reelección de los diputados, debe ser por el mismo distrito por el cual obtuvieron el cargo y deberán de manifestarlo por escrito y no podrán participar en eventos de apoyo social. Peligrosa negación de la política "La guerra es la continuación de la política por otros medios", señala un precepto ampliamente aceptado en la ciencia política clásica, pero el artero asesinato de Fernando Purón, ex alcalde de Piedras Negras, Coahuila, y candidato a diputado federal postulado por el PRI, representa la negación más contundente y trágica de aquel precepto y su peligrosa reformulación a "la guerra es la sustitución de la política". Ello evidentemente resulta un contrasentido y a la vez un enorme peligro para un país en el que amplias regiones están sometidas al crimen organizado, cuyas huellas se advierten en la forma en que fue ejecutado el candidato: con un disparo en la cabeza, en la vía pública, delante de varios testigos; es más, el crimen se consuma mientras Purón se toma una "selfie" a pedido de una seguidora, afuera del edificio donde tuvo lugar el debate en el que había participado minutos antes. El hecho de que el candidato fuera asesinado al concluir un debate electoral añade un simbolismo aún más amenazante al sanguinario suceso. ¿Puede haber mayor negación de la política?. De acuerdo con la empresa Etellekt Consultores, desde el arranque del proceso electoral el 8 de septiembre de 2017 a la fecha suman 112 políticos y candidatos asesinados en México. Visita Peña Ensenada A pesar de haber llegado un poco retrasado al evento de la planta desalinizadora en Ensenada, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue bastante bien recibido, pues en cuanto llegó la gente no paraba de pedirle “selfies” y el Mandatario se mostró bastante accesible e incluso las tomaba él mismo. Durante el evento estuvo acompañado por los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramirez de la Parra, y el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, siendo el presidente municipal, Marco Antonio Novelo Osuna, el más ignorado en el evento, ya que a pesar de estar ahí ni siquiera fue nombrado. En su discurso, Peña Nieto destacó la importancia de la desalinizadora, una obra que suministrará 250 litros por segundo y que presuntamente acabará con el déficit en la ciudad y que además tiene la posibilidad de expandir el proyecto a 500 litros por segundo en un futuro. “De los cinco compromisos de impacto regional que asumí con Baja California, éste fue uno de ellos porque garantizar abasto de agua potable para la población, tiene un peso muy relevante y trascendental para la vida de miles de habitantes que vive en Ensenada“, expresó. En el evento también aprovechó la oportunidad para manifestar que ha sido y seguirá siendo muy respetuoso en el proceso electoral que actualmente se vive. Finalmente, aseguró que esta visita no era una despedida, ya que esperaba regresar a Baja California antes de que concluya su mandato. Luego de ahí, el Presidente y su séquito acudieron a la inauguración de la carretera Tecate-El Sauzal, donde también compartió y se tomó fotografías. A Peña se le vio más relajado que en visitas anteriores a la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí