Zona Sísmica
Convoca INE a candidatos al Senado El Instituto Nacional Electoral en Baja California en el que firma como presidenta de la junta local, María Luisa Flores Huerta, organiza un debate entre candidatos al Senado. El evento se realizará el 7 de junio a las 19:00 horas en las instalaciones del INE en Mexicali y fueron invitados todos los candidatos Senador de los diferentes partidos y alianzas. Lo interesante será ver quiénes asisten, puesto que la presidenta de la junta local señaló que no están obligados a acudir, aunque la ciudadanía espera este tipo de encuentros para conocer las distintas posturas, por lo que los candidatos tendrán el espacio para dar a conocer sus propuestas. En cuanto al formato, los candidatos podrán ir en fórmula o acudir solo uno de ellos, eso tocará a los mismos candidatos o partidos definirlo. Ojalá que los candidatos a cargos de elección popular acudan para que los ciudadanos conozcan sus propuestas, más siendo el órgano rector de las elecciones el que convoca. Lo barato sale caro Una fuerte exhibida tuvo el partido Verde Ecologista de México, luego de que un locutor de Mexicali hiciera una transmisión en vivo en la que se observaban dos niñas entregando volantes promocionales de la candidata a diputada del distrito 02, Alejandra Serra Castellanos. A pregunta del locutor, las niñas dijeron que les pagarían como 50 pesos por entregar los folletos que traían en sus mochilas, y al preguntar por sus padres los niños dijeron que los esperaban en sus casas. Comentan que todo esto llegó al líder del partido, Fausto Gallardo García, quien señaló que era un complot de otros partidos, lo cual no fue visto como una buena declaración, cuando lo que se esperaba era por lo menos un vamos a investigar. Veremos si más adelante el partido aclara o da más detalles de lo ocurrido. Tapando “hoyos” Sin duda la situación financiera del Ayuntamiento no está para andar gastando dinero de más, pero parece que las malas decisiones tomadas por la anterior administración de Jaime Rafael Díaz Ochoa siguen trayendo problemas a la actual administración. Resulta que las videocámaras de seguridad con las que cuenta el municipio y que fueron instaladas durante la administración de Francisco Pérez Tejada Padilla las cuales ascendían a 225, a la llegada de Gustavo Sánchez y Alonso Ulises Méndez, solo se contaban con 62 funcionando, y en lo que va de la administración poco a poco se han reparado 60 más, mientras que el resto no tiene remedio. Lo triste de esta situación es que como cada trienio, el alcalde Jaime Díaz no quiso saber nada que tuviera un pelo de “Panchito” y parece que no pagó el seguro con el que una empresa se encargaría de la reparación de estas, tirando por la borda una fuerte inversión. Algo muy parecido ocurrió con el famoso sistema Municipal de Transporte que durante 3 años sólo se estuvo utilizando como ciclovía en algunas zonas de la ciudad, y que ahora tras un análisis de la actual administración de decidió que el proyecto es factible y si no pasa nada raro para diciembre estaría funcionando en una primera etapa. El alcalde Gustavo Sánchez ha sido muy cauteloso en meterse en pleitos verbales con Jaime Díaz, pero parece que tiene que estar tapando hoyo tras hoyo dejado por la anterior administración municipal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí