Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

El segundo round entre los candidatos a la Presidencia de la República resultó más subido de tono que el anterior. Las confrontaciones estuvieron a la orden del día, hubo acusaciones y críticas mutuas, que reinaron encima de las propuestas. El formato permitió que los candidatos tuvieran una mayor interacción entre ellos, incluso física, pues pudieron moverse de sus lugares y pasar hacia enfrente en sus intervenciones o pararse frente a otros. Sin duda, los “encontronazos” de Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés fueron las partes más tensas del debate, pero a la vez algunas hasta cómicas. En una de esas cuando Anaya Cortés se dirigió a López Obrador, este sacó y se escondió su cartera en alusión de que se estaba acercando mucho, lo que seguramente causó la risa de más de algún espectador. A diferencia del debate anterior, en este el candidato de Morena ya no solo se limitó a decir sus propuestas, ahora sí se defendió y se puso al tú por tú en más de una acusación. “Mentiroso, farsante”, fueron unas de las palabras que usó directamente en contra de Anaya, incluso sacó un libro con una portada “Las mentiras de Anaya”. A su vez Anaya dijo que las propuestas de AMLO son disparates y mencionó algunas citadas en sus libros. Jaime Rodríguez Calderón, como acostumbra, mostró un lenguaje coloquial, pues incluso arrancó diciendo que “debemos de destetarnos de Estados Unidos”. En sus intervenciones hizo alusión a canciones, a frases y recordó esa de cortarles la mano. López Obrador volvió a hacer referencia en que va muy arriba en las encuestas y que no caería en provocaciones, a lo que "El Bronco" le dijo que las encuestas no son suficientes e hizo alusión a que el Santos le ganó a Toluca en la final del futbol mexicano, siendo que se creía que sucedería lo contrario. Otro que también se fue a parar enfrente de AMLO fue José Antonio Meade, quien le dejó sobre su lugar un documento haciendo alusión a una candidata que supuestamente está implicada en un secuestro. Además, Meade también entró a los señalamientos en contra de AMLO diciendo que es un empresario de la política y que sus hijos administran el partido. "El Bronco" por ocasiones quedaba algo relegado sobre todo a la hora de los pleitos entre los otros tres participantes, incluso él por algún momento trató de ser conciliador entre los demás. Los moderadores no se limitaron a solo mediar entre los candidatos, sino también tuvieron intervenciones en las que cuestionaron directamente e incluso se mostraron algo duros ante las evasiones de algunos candidatos. Un debate diferente El debate realizado en Tijuana contó con público, un grupo ciudadano y selecto por el INE. Este foro mostró temas de interés nacional, pero sobre todo para esta frontera, pues se habló de migración, de Donald Trump, seguridad, tráfico de drogas, de armas e incluso de personas. Algunos de los ciudadanos elegidos por el INE hicieron de viva voz sus preguntas a los candidatos y además los moderadores pudieron hacer preguntas directas a los candidatos. Al gimnasio de la universidad donde se llevó a cabo el debate, solo entraron los ciudadanos seleccionados. Pero a la vez hubo otras áreas que fueron adecuadas con pantallas, una carpa para invitados especiales, como líderes empresariales, así como el teatro universitario y otra carpa para los medios de comunicación. Tijuana Aunque los temas que se trataron fueron de interés para esta ciudad, algunos candidatos hicieron alusión directa a Tijuana. Anaya hizo un reconocimiento a la población tijuanense por la manera en que recibieron y trataron a los migrantes haitianos. Por su parte, López Obrador anunció que de llegar a ser presidente, el Instituto Nacional de Migración estará en Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados