Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Posibles paros La falta de solución al conflicto sindical de los burócratas de Mexicali por parte del Tribunal de Arbitraje de Baja California, que preside Ana Lourdes Ortega Ávila, parece que puede traer más conflictos ante la posibilidad de paro de labores. Se cumple ya más de una semana de que en teoría la situación debería estar resuelta sobre quién es el líder sindical de los burócratas en Mexicali, y se verá hoy si por fin se toma una decisión. Hace ya un año, Genaro Díaz era declarado como líder sindical en Mexicali por la entonces líder estatal Victoria Bentley Duarte, al argumentar que fue la única planilla que cumplió con los requisitos. Mientras que por su lado, Maritza Olivas, Rosy Acuña, Selene Cota y Lázaro Mosqueda, a quienes no les aceptaron sus planillas realizaron una elección alterna en la que resultó ganador Lázaro Mosqueda. Pero a la hora de la toma de nota, el Tribunal de Arbitraje se la dio a Genaro Díaz, ante esto Lázaro Mosqueda promovió un amparo el cual se fue resuelto a su favor. Posteriormente, a inicios de este año, el Tribunal de Arbitraje quitó la toma de nota a Genaro Díaz ya que había información inconclusa, pero dio el tiempo necesario para que subsanara la documentación y de nueva cuenta validó a Díaz como líder sindical. Por tal motivo, Lázaro Mosqueda interpuso de nueva cuenta una queja la cual volvió a ganar, por lo que la presidenta, Ana Lourdes Ortega Ávila tendría que haber decidido desde el 5 de abril qué va a pasar con la dirigencia sindical en Mexicali. La gente que apoya a Mosqueda señala que de no haber una solución favorable hoy, a partir del lunes van a paro de labores, mientras que Genaro Díaz asegura que él sigue como dirigente hasta que la autoridad diga lo contrario. Eso sí, los más afectados serán los ciudadanos porque pueden detenerse trámites en el Registro Civil, cajas y emisiones de certificados, licencias, actas de defunción, entre otros miles de trámites. Habrá que preguntar a la Secretaría del Trabajo de la cual ahora es titular Francisco Iribe Paniagua su opinión sobre el desempeño de su presidenta de Tribunal, el cual pudiera ser el causante de un paro de labores al no acatar la orden de un juez federal y dar solución al problema desde hace una semana, motivo por el cual incluso pudieran ser multados. Movimientos políticos Una manifestación en contra del aumento a la tarifa del transporte público se realizó en Palacio Municipal con tintes sociales y políticos. Todo indica que Sergio Tamai Jr., quien acaba de ser nombrado dirigente municipal del Partido del Trabajo (PT), seguirá al frente de las protestas contra las altas tarifas eléctricas y el transporte público. En medio de campañas electorales, y siendo el suyo un partido aliado de Morena, el tenor de la manifestación se convierte en movimiento político ante un gobierno municipal del PAN. Aunque la intención sea impulsar un movimiento social, este se enturbia al ser comandado por un dirigente de partido político en medio de una campaña. Veremos si de repente los apoyos para los centros de migrantes de repente no se ven afectados al poderse confundir con grupos políticos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados