Zona Sísmica
Inquietos los blanquiazules Comentan entre los pasillos de las dirigencias del PAN que hay varios militantes molestos con el trabajo proselitista que ha realizado la candidata a senadora Gina Cruz Blackledge ya que señalan que ha sido un tanto flojo hasta el momento. Hay quienes dicen que el hecho de que vaya como número uno en la fórmula y el conocimiento que se supone adquirió al presidir la comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados hizo pensar a varios que iba a entrarle muy duro en la campaña ya que manejaba temas torales del País. Pero se escucha entre algunos panistas que el tener un pie casi casi dentro de la cámara de Senadores ha ocasionado que no se meta de lleno, incluso para evitar que se pudiera ver afectada la imagen del secretario general de Gobierno y esposo de la candidata, Francisco Rueda Gómez, por lo cual no ha querido, dicen, hacer fuertes señalamientos que se le pudieran revertir hacia el Gobierno estatal. Además, por otro lado, a Rueda Gómez le atribuyen que su esposa tenga la candidatura al negociar mantenerse en el Estado. Aunado a esto, es notorio que hay “fuego amigo” ya que hay quienes afirman que fue del mismo PAN de donde salió el señalamiento de que se habían perdido recursos para Mexicali debido a gestiones no realizadas como diputada federal. Por tal motivo es que Jorge Ramos, quien en un inicio iba como uno en la fórmula pero fue cambiado por el tema de la equidad de género, es el que ha salido a hacer la “campaña fuerte”, en la que además de recorridos por las colonias, se ha mostrado más firme en sus posturas. Respaldo Todo indica que la Asociación de Maquiladoras a nivel nacional (Index) estará apoyando toda determinación o acción que realice el Gobierno Federal tras el pronunciamiento sobre la militarización de la franja fronteriza y las intimidaciones con el Tratado de Libre Comercio. El presidente Donald Trump amenazó con parar las negociaciones del Tlcan si México no paraba al grupo de migrantes centroamericanos que busca llegar al Norte de México para cruzar a los Estados Unidos, y a su vez mandó a la Guardia Nacional a vigilar la frontera. Tras las declaraciones, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que no tendrán miedo a negociar, pero que nunca lo harán con miedo, afirmando que los esfuerzos del gobierno de México se han dirigido a construir una relación institucional, de respeto mutuo y beneficio para ambas naciones. Ante esto, las asociaciones de Maquiladoras en el País publicaron varios desplegados, en el caso de Mexicali, firmado por Salvador Maese Barraza en el que veían con buenos ojos la postura de defender interés nacional y buscar ante todo la relación comercial que beneficie a los países del tratado. Sin duda el temor es grande por la posibilidad de perder miles de fuentes de empleo en ambos lados de la frontera por lo que ven con suma importancia negociar el Tlcan libre de presiones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí