Zona Sísmica
Contra corruptos Desde hoy y hasta el 15 de mayo, la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Baja California (SEA) recibirá las solicitudes de quienes aspiran a formar parte del Comité de Participación Ciudadana del SEA. Los integrantes de la comisión –Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Enrique Alberto Gómez Llanos León, Jesús Esteban Castro Rojas, María Luis Walther Cuevas y Yolanda Sosa y Silva García– emitieron la convocatoria con todos los requisitos necesarios para poder formar parte del Comité del SEA. Se debe recordar que serán 15 integrantes del mencionado Comité, pero diez serán técnicos y cinco honoríficos, que no recibirán salario, mientras que a los otros les pagarán, según comentan, 50 mil devaluados pesitos. Entre los requisitos que llaman la atención en el caso de los que serán "técnicos" están la experiencia verificable de al menos cinco años en materias de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción, además de su presentación de declaración de intereses patrimonial y fiscal de forma previa a su nombramiento. Otros "candado" para los aspirantes "técnicos" son los de no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político durante los tres años anteriores al nombramiento, ni haber sido candidato de elección popular, o afiliado a algún partido político tres años antes al nombramiento. Habrá que estar pendientes quiénes le entran para ser aspirantes a los cargos técnicos y a los honoríficos, porque seguramente habrá un estira y afloja al momento de la selección por parte de la Comisión del SEA. Estrategas A los panistas en Baja California ya se les queman las habas para que su candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, programe una visita a la entidad que fue la primera gobernada por un panista y tras 29 años el Gobierno Estatal sigue siendo de color azul. De hecho, el que probablemente tomará mañana un avión con destino a la capital del País es Javier Gutiérrez Vidal, quien es el coordinador estatal de la campaña de Anaya Cortés en Baja California. Se debe recordar que Gutiérrez Vidal es de los "viejos" panistas, quien se ha mantenido fiel al partido fundado por Manuel Gómez Morín y no lo ha abandonado como otros que han brincado a Morena o a Movimiento Ciudadano. La intención de los panistas es que su candidato presidencial visite los cinco municipios durante la campaña, porque durante a precampaña sólo vino una vez y esa visita fue a Tijuana, menospreciando a Mexicali, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito. Los panistas saben que tienen que aprovechar el tiempo en esta campaña de menos de 90 días, así que por eso les urge tener a Anaya pisando Baja California. Por cierto, las promesas ya empezaron, porque en redes sociales el candidato de "Por México al Frente", que agrupa al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, asegura que va a "bajar" el IVA a la mitad en Baja California y la gasolina que "costará lo mismo que en Estados Unidos". Seguridad Parece que hasta ayer el operativo de seguridad de Semana Santa en el puerto de San Felipe, implementado por los tres niveles de Gobierno, había tenido buenos resultados, sin registrar algún incidente de consideración. Se han registrado incidentes menores, pero sin nada que lamentar. Pero donde las festividades no salieron bien libradas fue en Puerto Peñasco, Sonora, un sitio a donde también concurren vacacionistas de Baja California, Sonora y el Sur de Arizona. En ese poblado se registró un tiroteo que acabó con saldo fatal de dos muertos y algunos heridos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí