Zona Sísmica
En Baja California el Poder Judicial del Estado que administra la justicia supuestamente en forma "pronta y expedita" está bastante cansada, tan así que los Consejeros de la Judicatura, donde firma como presidente el magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, decidieron cerrar las puertas desde el viernes a mediodía, para regresar a trabajar hasta el próximo mes, específicamente el lunes de 2 de abril. Así que los miles de asuntos civiles, familiares, mercantiles y penales que se abarrotan los Juzgados y Salas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), tendrán que esperar a que los Jueces, magistrados, Consejeros de la Judicatura y demás trabajadores del Poder Judicial del Estado descansen, mientras los justiciales que con el pago de impuestos los mantienen, deben esperar para que la justicia vuelva a ponerse en marcha. Seguramente dirán que no hay paralización de la justicia porque los Juzgados Penales y los de Control tienen guardias para dar trámite a los términos de ley, pero si de por si las audiencias son programadas para efectuarse tras varios meses, una semana causa un considerable retraso. En el caso del resto de los Juzgados y Salas del TSJE, la situación es similar, porque para obtener una cita para una audiencia llegan a pasar tres o cuatro meses, si es que no se atraviesan los periodos vacacionales, "puentes", días festivos del Sindicato, entre otros. Anteriormente en Semana Santa el Poder Judicial del Estado descansaba sólo el jueves y viernes "santos", que con el sábado y domingo eran cuatro días corridos. Pero desde hace algunos años a los genios se les ocurrió "pellizcar" días de periodos vacacionales para pasarlos a Semana Santa, porque cuatro eran pocos. De esta manera, este año permutaron tres días del periodo vacacional de diciembre, para poder flojear toda la Semana Santa. Lo curioso es que parece que a las organizaciones de abogados en toda la entidad no les interesa, porque nadie dice ni pío o quizá no quieren molestar a los Jueces, Magistrados y Consejeros de la Judicatura... de momento la justicia en Baja California descansa. Niegan amparo A quienes no les han salido las cosas como quieren es a los dirigentes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), donde Agustín Morales Osuna firma como secretario general. Hace algunos meses el Ministerio Público determinó el no ejercicio de acción penal en contra de Morales Osuna, así como de Gerardo Arturo Mora Zermeño, Juan Edgar Montes Lepe y Víctor Fernando García Dávalos, estos tres últimos secretario de Finanzas, Contralor y secretario de Promociones Económicas de esa organización sindical, respectivamente. Sólo que el Juez de Control Gerardo Aceves Salazar, al resolver el recurso de impugnación del ofendido, Víctor Manuel Solís Félix, miembro del SETE, ordenó al Ministerio Público actuar en contra de los acusados de un presunto abuso de confianza y fraude. Ante esta decisión, los dirigentes del SETE promovieron un amparo en el Juzgado Sexto de Distrito, a cargo del Juez Yuri Alí Ronquillo Vélez, para combatir la determinación del Juez Aceves Salazar. Sólo que finalmente, el Juez Federal les negó la suspensión definitiva a los cuatro dirigentes del SETE, por lo que el Ministerio Público tendrá que seguir con la carpeta de investigación para en su momento ejercer acción penal en su contra. San Felipe Los cachanillas han empezado a salir de la ciudad para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa, mientras que en el puerto de San Felipe los prestadores de servicios ya se preparan para recibir a miles de vacacionistas. Es una de las pocas temporadas en el puerto cachanilla donde la golpeada economía puede oxigenarse un poco con la visita del turismo local. Ojalá las expectativas que se tienen para esta semana se cumplan para beneficio de todos los habitantes del puerto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí