Zona Sísmica
Una petición al área de transparencia del Ayuntamiento de Mexicali deja ver que existe un severo problema relacionado con la conservación de documentos que pueden ser de bastante importancia, tanto histórica como legalmente. Esto sale a relucir porque en la petición de documentos a través de la Unidad Coordinadora de Transparencia con el folio 00104218, relacionada con un siniestro registrado en el histórico callejón de la Chinesca el 20 de julio de 1992, la respuesta es elocuente y preocupante. En la sesión del Comité de Transparencia, que preside Alejandro Martínez Araujo, se dio a conocer "la inexistencia de los archivos (de Bomberos) correspondientes a este año (1992), ya que en aquel tiempo hubo varios desastres naturales y en su momento toda la documentación que se encontraba en los archivos históricos, se destruyeron a causa de esos mismos sucesos". Durante la reunión en donde estuvieron presentes aparte de Martínez Araujo, Nora América Badilla Soto, coordinadora de Directores del Ayuntamiento, y José Pablo Angulo Cuadras, subdirector de Gobierno del Ayuntamiento, dejaron en claro que el almacén de Bomberos es un desastre por "falta de presupuesto", lo que ya se ha hecho saber a la Sindicatura. El documento revela que "si se ven los daños que tiene el techo son considerables, de hecho daño también gran parte de las instalaciones eléctricas del almacén, el agua, el deterioro, el hecho de que nunca se le ha dado mantenimiento". Ahí mismo se reveló que esta situación ha sido informada a la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de manera verbal y oficial. Esto puede ser la punta del iceberg, porque si una dependencia como Bomberos no tiene un archivo adecuado, quiere decir que cualquier otra área municipal donde se guardan documentos relacionados con manejo de dinero, materiales, etcétera, puede haber desaparecido, quizá de esta administración no pero sí de las anteriores como de Jaime Rafael Díaz Ochoa, Francisco José Pérez Tejada Padilla, Rodolfo Valdez Gutiérrez, Samuel Ramos Flores y Francisco Pérez Tejada Aguilera. Quizá también este dato debe interesarles a los historiadores, porque cuando pretendan buscar documentación histórica, posiblemente se lleven un chasco porque el descuido y la falta de atención a los archivos oficiales es evidente. -0- Agrobaja familiar Habrá que destacar el buen ambiente que se generó en la exposición agropecuaria y de pesca de Mexicali, pues aunque la venta de alcohol tuvo permanencia en el evento generador de negocios, hubo una notable disminución de edecanes con trajes exóticos que en años pasados arrasaban con las miradas de algunos lujuriosos y otros abochornados. Hay que recordar que la Agrobaja ya había sido señala en reiteradas ocasiones por la exposición de las mujeres promotoras de empresas, productos y/o servicios , al parecer este año se pusieron más exigentes con los expositores, sobre todo en la vestimenta que debían de utilizar las damas durante evento. -0- Llamados A mediados de semana en los Whatsapp de diversos reporteros llegó el siguiente mensaje: "Hoy a la una y media de la tarde estará en la Misión Dragón, Adriana López Quintero, candidata por el séptimo distrito, por si gustan entrevistarla". Como que la invitación pretendía atraer a los periodistas con el anzuelo del hambre, porque aclaraba... "Es en el Dragón Justo Sierra y es comida para la chorcha". Se debe recordar que López es la esposa del ex dirigente del PRI y ex diputado, Enrique Acosta Fregozo. Pero como que el gancho para atraer a los reporteros no pegaba, porque les estuvieron recordando varias veces que los estaban esperando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí