Zona Sísmica
Bola de nieve La falta de transparencia entre todos los involucrados en el tema del transporte público ha provocado incertidumbre, mala información y descontento entre la población ante un posible aumento al precio de los pasajes. Todo se originó por la solicitud del sector de transporte público por aumentar la tarifa en un 30%, donde ni ellos, ni el Gobierno Municipal han difundido el documento formal de solicitud de incremento. Esa situación ha provocado fricción entre los transportistas, unos dicen que quieren tres pesos más, otros que se eleve a los 20 pesos y unos más disparatados dicen que 23 pesos. En los pasillos del Ayuntamiento dicen que el gobierno ofreció subir un peso, pero la realidad es que ambos opinan sobre el aumento sin antes haber cumplido con sus obligaciones. El sector del transporte público consiguió elevar la tarifa durante la administración de Jaime Díaz Ochoa a 13 pesos tanto en invierno como en verano, según con la obligación de modernizar los camiones y tener todas las unidades un servicio eficiente de aire acondicionado, lo cual no han cumplido a cabalidad. Además de estar pregonando constantemente la queja contra el transporte de personal privado que calificaron de ilegal y pirata, pero ahora resulta que ya son parte de esa ilegalidad mencionada al ofrecer por lo menos tres empresas concesionarias el servicio a las maquiladoras. El sector empresarial le ha entrado al juego al permitir rentar algunas unidades sin seguros, sin placas, con camiones viejos que contaminan, para que les brinden el servicio a pesar de no cumplir con la reglamentación. Ahora salió Rafael Naranjo Reyes, representante de las 11 empresas concesionarias ante el Consejo de Transporte, a decir que sí es cierto el aumento solicitado de 3.7 pesos. Mientras que el alcalde Gustavo Sánchez Vásquez dice que están en revisión, pero las autoridades no han querido confirmar qué propuestas han recibido. Pero además los gobiernos municipales del ex alcalde Jaime Díaz Ochoa y de Gustavo Sánchez Vásquez han sido omisos en aplicar la reestructuración de rutas. Es competencia del gobierno la reingeniería de rutas, la falta de rutas troncales, el mantener estacado el BRT, los horarios coordinados, la aplicación de trasbordos y creación de carriles preferentes. Hay quienes dicen que de nada servirá que el Ayuntamiento apruebe un aumento sin una modernización del sistema del transporte y rutas, donde el único afectado será el usurario. El regidor coordinador de la bancada del PAN, Héctor Ibarra Calvo, ya dijo que no habrá aumento sin un programa integral de modernización del sistema de rutas y transporte. En el tema de la modernización de rutas, los transportistas también en su momento pusieron sus trabas, al ver la posibilidad de resultar afectados, pero ahora con el agua hasta el cuello, ya no hallan, dicen ellos la puerta. Alianzas extrañas Con tal de hacer lo posible por ganar las elecciones, los partidos políticos a nivel nacional hicieron alianzas, lo cual en algunos casos vino a incomodar a los miembros de estos partidos a nivel local. Y aunque claro, han dado la cara y en algunos casos hasta se han tomado la foto, no a todos les agrada el tener que apechugar. Por ejemplo, hace algunos años hubo una desbandada de panistas que se fueron a Movimiento Ciudadano, y ahora resulta que MC se alió con el blanquiazul. Y bueno, antes de que esto sucediera algunos de estos se fueron a Morena, que se alió con el PES y el PT. Y aunque no va de candidato, uno de los rostros del PES nacional en la región es Julián Leyzaola Pérez, quien tendrá que hacer equipo con Jaime Bonilla, líder de Morena. Y hablando de Morena pues tuvieron que aceptar a los del PT con quienes al parecer tienen diferencia de opiniones como se ha visto con los diputados locales de ambos partidos. Es que Claudia Agatón, del PT, ha votado diferente a como lo han hecho los de Morena, cuestión que los ha hecho enojar, pues en esta alianza ellos llevan la batuta. Aún así, los morenos tuvieron que aceptar llevar un candidato del PT que dicen será Armando Reyes Ledesma, en Ensenada, cercano a Agatón. Al dejar el PRI e irse a Movimiento Ciudadano, ahora David Saúl Guakil tiene que hacer campaña de la mano con el PAN, partido del cual fue acérrimo contrario. Curioso resultó verlo sonriente con Jorge Ramos, quien va por la Senaduría por esta coalición, siendo que participaron en campañas como competidores. También resulta extraño ver a partidos tan diferentes en su ideología juntos sólo por querer ganar, como con PAN con PRD o Morena con el PES. Así que habrá que ver a cual le resulta la jugada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí