Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Se suman La campaña de Cobertón 2017 de LA CRÓNICA lleva a los hogares de los mexicalenses más necesitados un poco de calor ya empezó su entrega de cobijas, por lo que acudió con personas en situación vulnerable para hacer la entrega. Entre las familias visitadas se encuentran algunas que perdieron sus hogares a causa de incendios, por lo que sus necesidades son aún mayores. Esta campaña de entrega de cobijas se lleva a cabo gracias al apoyo solidario de muchos de los lectores que acudieron a donar a las instalaciones de esta Casa Editorial. También, algunas empresas, dependencias y funcionarios se sumaron a la causa y apoyaron en la misma. Entre los donadores están Sedesoe, cuyo titular Alfonso Álvarez Juan; así como los diputados del PAN, Triny Vaca, Eva María Vásquez, así como el diputado de Movimiento Ciudadano Job Montoya. Gracias a las donaciones de cientos de mexicalenses y funcionarios, familias mexicalenses podrán sortear un poco mejor las inclemencias del tiempo. Percepción Seguramente como balde de agua fría cayeron las estadísticas presentadas por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California que preside Juan Manuel Hernández Niebla a las autoridades municipales de Mexicali. La estadística es reveladora ya que la capital del Estado es la ciudad con una mayor precepción de inseguridad y son las calles de la ciudad donde se tiene dicho temor de ser objeto de actos delictivos. Meses atrás ha sido señalado que hay un aumento en la cifra negra o delitos no denunciados, por lo que mientras algunas violaciones a la ley tienen cierta reducción y otras crecen, pero las cifras son más grandes tomando en cuenta que muchos no se denuncian. Sin duda el gobierno municipal deberá seguir trabajando para cambiar la percepción ciudadana, sobre todo en este mes de diciembre donde los robos tienden a aumentar. Se avecinan cambios en Rosarito Bien dicen que año nuevo-cambios nuevos, por eso, en el Ayuntamiento de Rosarito se espera que en el primer mes del 2018 inicien los elegantemente llamados “reacomodos”, que en realidad se traducen en despidos por falta de resultados. La lista según comentan, no es muy larga, pero sí relevante, sobre todo cuando el propio dirigente del PAN en Rosarito, Rafael López, ya anda preparando su “speech” para pedir la renuncia del secretario General, Jorge Arévalo. Esto debido al sinnúmero de problemas por su falta de oficio político, que ha generado un gran hoyo, que a estas alturas no hallan cómo tapar y con elecciones a la vuelta de la esquina, el problema sin duda se agrava. Arévalo Mendoza ha estado desde su inicio en el encargo literalmente pendiendo de un hilo, de hecho hace unos meses estuvo a un día de ser cambiado de área, pues hasta la oficina ya había entregado, pero finalmente logró sostenerse aunque los apostadores consideran que su suerte prácticamente se acaba con el año. Otro que dicen está en la cuerda floja es el director de Comunicación, Manuel Meraz, quien logró echarse en contra a los regidores, sin faltar ni uno solo, pues su trabajo según dicen, ha dejado mucho que desear y lo peor, es que ni siquiera los tomó en cuenta para difundir sus acciones y eso que son los que aprueban los recursos. Así que parece ser que una vez pasadas las fiestas navideñas, le pedirán su renuncia y junto con él, podría irse el director de Seguridad Pública, Adrián Hernández, pues hasta el momento los números en la comisión de delitos nomás no bajan, sino al contrario, la violencia cada vez se apodera más de las calles y la tranquilidad de los pobladores desaparece, por lo que claman por una cabeza en la Policía, que responda atinadamente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados