Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Malabares Finalmente, un hombre que está internado en el Hospital General de Mexicali pudo ser aprehendido por las autoridades, acusado del homicidio del agente Francisco Fraijo Lino, de la Policía Municipal de Tecate, en hechos ocurridos el pasado jueves. La Procuraduría de Justicia del Estado, a cargo de la magistrada con licencia Perla del Socorro Ibarra Leyva, tuvo que hacer malabares porque aunque se tenían todos los indicios de que el sospechoso había participado en el crimen, no podía ser detenido porque al no existir la flagrancia delictiva, el Nuevo Sistema de Justicia Penal impedía su captura. Amado "N" llegó al nosocomio mexicalense en un auto particular, con una herida de bala, horas después de la muerte a tiros del agente tecatense, por lo que fue interrogado sobre sus lesiones y al existir contradicciones, las sospechas de ser partícipe en la balacera se fortalecieron. Las corporaciones policiacas reforzaron la seguridad en el nosocomio ante el asombro de pacientes y sus familiares, para impedir la huida del sospechoso. De inmediato el Ministerio Público se movilizó para tratar de reunir todos los elementos en contra del lesionado de origen sinaloense, quien nada más porque sus heridas le impedían movilizarse, porque de otra manera como no había orden de aprehensión hubiera podido salir tranquilamente sin que la Policía pudiera hacer el intento de retenerlo. En el municipio de Tecate, donde firma como alcaldesa Nereida Fuentes y Francisco Castro Trenti como director de Seguridad Pública Municipal, se han registrado varios asesinatos de policías, entre ellos Abraham Flores Ramírez y el subcomandante de zona Aarón Reyes Herrera. Y aunque las autoridades tecatenses buscaron minimizar en su momento el caso, también fue dejado un cadáver cerca de la casa particular de Castro Trenti. Quién sabe si de aprobarse en el Senado de la República la Ley de Seguridad Interior, la alcaldesa solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas para recuperar la tranquilidad que caracterizaba hace años al Pueblo Mágico. En Mexicali el director de Seguridad Pública Municipal, Alonso Ulises Méndez, ya dijo que en la Capital del Estado no es necesaria la presencia del Ejército en las calles, aunque en realidad sí andan los militares, puesto que participan como parte de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FRIM). Sin jalón Los que parece que no tuvieron éxito en la protesta realizada contra la Ley de Seguridad Interior son los integrantes del Colectivo Plebiscito, encabezado por Martha Elia García García, quienes se reunieron en el monumento a Vicente Guerrero, ubicado en bulevar López Mateos y la diagonal Comandante Alfonso Esquer Sández. Un puñado de personas acudieron para colocar cartulinas y mensajes en contra la mencionada ley y hacer un llamado al Senado de la República para que vote en contra de la Ley ya aprobada por la Cámara de Diputados. Según los organizadores de la protesta y asistentes, la nueva ley representa un retroceso porque el Ejército realizará labores propias de la Policía, cuando su labor es la defensa de la soberanía nacional. Aunque en realidad no es nuevo que las Fuerzas Armadas anden en las calles, porque tienen al menos una década o más que realizan las funciones no sólo en las zonas urbanas, sino también en puntos de revisión en las carreteras del país. Por cierto, circulan videos en internet donde señalan que los soldados "son máquinas de matar", aunque quizá los creadores y promotores de esos videos olvidan cuando los militares realizan labores como parte del plan DN-III-E para auxiliar a la población civil en casos de desastre, tal como ha ocurrido en zonas azotadas por huracanes y terremotos, como el que devastó el Valle de Mexicali en 2010. Incendios en California Los incendios en California deben ser un fuerte llamado de atención para las autoridades encargadas de la Protección Civil en Baja California, porque una situación similar puede desatarse en la entidad si no se actúa a tiempo. En la última semana al menos dos incendios forestales se han registrado en la zona de Tecate, donde afortunadamente las llamas pudieron ser controladas y sofocadas a tiempo, no como en la zona Sur de California, donde el fuego avanza incontrolablemente arrasando lo que encuentra a su paso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados