Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Aprovecha la recta Parece que el ex líder de los transportistas, Javier Tenorio Vásquez, quiere aprovechar cada situación para exigir se regule el transporte privado de personal, al que ellos siguen llamando pirata, acusando a dicha situación de la crisis que vive el sector transportista. Incluso la volcadura del camión de transporte público registrada ayer por la mañana y que dejó 16 personas lesionadas, fue atribuida a la crisis del sector. El transportista de la localidad afirma, en un comunicado, que la modernización del transporte está paralizada en Mexicali, y aunque saben que es necesario dar un servicio de calidad y programado, también es importante mejorar las vialidades y frenar la competencia desleal. Si bien es cierto que las vialidades de la ciudad están lejos de estar en óptimas condiciones, también es importante decir que el servicio de transporte en Mexicali es de los más caros en el País, y en palabras de los usuarios en muchas ocasiones deficiente. Por tal motivo, y buscando no parar la productividad, empresarios señalan que prefieren pagar el servicio de transporte particular (aunque les salga más caro) a sus empleados y no afectar la producción de la planta a estar a la expectativa de si los empleados llegarán por la deficiencia en el transporte. Lo que no se vale es que ahora tras un accidente que pudo haber tenido saldo fatal, traten de repartir responsabilidades. Se descarta Rueda El secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, prácticamente se descartó para participar en la contienda electoral de 2018, asegurando que se mantendrá en sus funciones. Comentan que el desmarque no sorprende a muchos en el PAN ya que dicen que los movimientos que se realizaron semanas atrás en el interior de la Secretaría General de Gobierno fueron con la firme intención de proteger a Rueda Gómez. Se dice por los pasillos de Gobierno del Estado que el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, quiere que el secretario general de Gobierno siga en el equipo de trabajo, aunque hay algunos panistas, principalmente de la zona costa, que ansían dicho cargo, por lo que el fuego amigo sigue a todo lo que da. Sesionan legisladores en Ensenada Con el fin de evitar manifestaciones y tumultos, ayer sesionó en Ensenada la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Baja California, donde los Alcaldes de Ensenada y Mexicali presentaron respectivamente sus propuestas de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018. Aún así, por si las dudas, hubo un fuerte despliegue de seguridad en las calles aledañas al edificio del Órgano de Fiscalización (Orfis), donde se llevó a cabo, pues en cada calle había una patrulla y en la entrada del lugar únicamente dejaban pasar a funcionarios, asistentes y miembros de los medios de comunicación. Se va contra vinícolas El presidente municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna, compareció visiblemente nervioso y aunque en esta ocasión no hubo incrementos en el Predial, los más afectados con su presupuesto serán los dueños de vinícolas o establecimientos que produzcan o vendan vino nacional. Y es que durante mucho tiempo el permiso era totalmente gratuito con el pretexto de fomentar el consumo de vino nacional, pero al convertirse en una actividad sumamente rentable, el Alcalde vio que un cobro de aproximadamente 37 mil pesos por vinatería no le caería nada mal a las finanzas del Ayuntamiento, que de por sí están bastante mal. Según con esto se espera que con esto también se mejoren los servicios en el Valle de Guadalupe, pues hay poca vigilancia y mala iluminación, lo que tiene muy molestos a los empresarios, pues aunque Novelo presume a Ensenada como la capital del vino mexicano, hasta el momento no ha hecho nada para mejorar la zona. Expone Gustavo alza al Predial Por su parte, el presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, se mostró un poco más seguro al explicar su propuesta en la que solicitó un ajuste al alza del valor unitario base del 1% al 9.9%, argumentando que de las 585 colonias que existen en Mexicali, solo el 10% tiene un valor catastral real. No obstante, esto no tiene muy contentos a los ciudadanos, por lo que algunos miembros de Mexicali Resiste viajaron hasta Ensenada para manifestarse con pancartas y megáfonos afuera de la sesión. Incluso algunos de los gritos e insultos que profesaban en contra del Alcalde se lograron escuchar dentro de la sesión, pero Sánchez Vázquez siguió como si nada, ya que en comparación con el tipo de manifestaciones que se han llevado a cabo en Mexicali, lo de ayer no fue nada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados