Zona Sísmica
El viernes tomó protesta el General de División Diplomado del Estado Mayor, Gabriel García Rincón como nuevo comandante de la Segunda Región Militar que corresponde a Baja California, Baja California Sur y Sonora. Pero resulta que el evento tuvo que iniciar al menos tres horas tarde, debido a que el vuelo que traía a personas que participarían en el acto estaba retrasado. Lo que llamó mucho la atención es la pena con la que los militares anunciaban a los presentes el retraso del evento, por lo que varios se retiraron para luego volver, hay que recordar que la puntualidad es una de las virtudes del Ejército, de ahí el dicho de “Puntualidad militar”, pero el viernes por causas ajenas no pudieron cumplir. Por cierto, al evento acudieron los secretarios de la General de Gobierno de Sonora, Baja California Sur y Baja California, por lo que aprovecharon para tocar algunos temas de seguridad. Luego de tomar protesta, el General de División Diplomado del Estado Mayor, Gabriel García Rincón aprovechó para señalar que trabajará de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, especialmente las dependencias encargadas de brindar seguridad pública con la finalidad de mejorar la seguridad tanto en Baja California como en Sonora y Baja California Sur. Veremos si en próximos días con la visita programada del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se da a conocer apoyos o coordinación para trabajar en bajar los delitos en del Estado. No los contemplan Con poca gracia vio la primera dama, Brenda Ruacho de Vega, que haya sido aprobada la ley de Protección Civil para Baja California sin contemplar la opinión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el motivo fue que vino a entorpecer el difícil camino para la regularización de las casas hogar en Baja California, las cuales tienen menos de un mes para obtener su licencia. La ley aprobada por la actual legislatura, hizo el cambio de la responsabilidad de regularizar los orfanatos, por parte del Estado a los Ayuntamientos, provocando que muchas de las casas que ya habían cumplido con los requisitos del estado, tuvieran que volver a cumplir, ahora con el Ayuntamiento. Aunque Brenda lo califica como una ley con buenas intenciones, asevera que nunca fueron considerados en su elaboración, a pesar de ser el organismo operador y ejecutor de la ley, pasmando el avance que de por si, va contra el reloj, no obstante, esta situación servirá como justificación para pedir una ampliación de tiempo para la regularización de casas hogar. Esto debido a que al menos diez casas hogar en el Estado estaban cerca de obtener su licencia, pero pues resulta que todo se vino abajo con los cambios. Veremos que dicen las autoridades del plazo, ya que en el Estado ya suman dos casos de incendio que han acabado con la vida de adultos mayores en plazo de dos años, uno en Mexicali y otro más en Tijuana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí