Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Las usan para acarreo Con el pretexto de realizar una marcha "Contra el maltrato a la mujer", la diputada federal priista Nancy Sánchez Arredondo ha desatado el enojo de al menos unas cinco mil beneficiadas del programa Prospera en Mexicali. El motivo es que la legisladora, echando mano de la influencia que tiene sobre el Delegado del programa, Pavel Murillo, ordenó que se usen a los beneficiarios de este programa para sus muy particulares intereses políticos. Desde la semana pasada se les avisó a las beneficiarias en Mexicali que para hoy la junta periódica que se realiza para que puedan seguir en el programa se "catafixiaría". No sólo eso, sino que también en forma obligatoria tienen que asistir a la dichosa marcha, bajo la amenaza de que si no acuden serán dadas de baja del programa, que supuestamente el Gobierno Federal insiste en que no puede ser utilizado para fines políticos. Por lo pronto, para hoy a las 9:00 horas han citado a las mujeres en el asta bandera que se encuentra en la plaza del Centenario, por la vialidad del Río Nuevo frente al Bosque de la Ciudad, para "marchar" y terminar en Centro Cívico. Simplemente para que Nancy Sánchez pueda tomarse una foto y presumir en redes sociales su "músculo", claro, todo esto bajo el patrocinio de los programas del gobierno federal. Al banquillo El que anda más que "acalambrado" es el integrante de Mexicali Resiste Jorge Benítez, quien ya recibió el oficio para presentarse ante un Juez de Control dentro de casi dos semana para la audiencia de imputación por los delitos de lesiones y daños en propiedad ajena intencional, en agravio de la diputada Rocío López Gorosave. Se debe recordar que a principios de octubre los morenistas de Mexicali Resiste bloquearon el edificio del Poder Legislativo para impedir la entrada a los diputados. Cuando la diputada López Gorosave no pudo ingresar en su vehículo al estacionamiento, descendió para hacerlo a pie. Fue cuando los manifestantes la agredieron, lo cual quedó registrado en video, y precisamente aparece Benítez jalando la blusa de la legisladora. Dicen que aunque el Código Nacional de Procedimientos Penales no considera como delito "grave" la conducta del acusado, éste piensa que podría ser aprehendido, lo cual no es posible siempre y cuando acuda a sentarse en el banquillo de los acusados. En las indiscretas paredes del Centro de Justicia de Baja California se escucha que poco a poco irán desahogando las acusaciones contra otros activistas, quienes se han distinguido por realizar actos violentos como una forma de llamar la atención al estarse apagando el "movimiento". Sin ratificar El que aún no ha sido ratificado para otro periodo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), es el actual presidente de ese organismo colegiado, Salvador Juan Ortiz Morales. Fue el pasado jueves cuando en la sesión del pleno del Congreso del Estado cuando se aprobó por unanimidad el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, donde se definió el procedimiento de votación del dictamen 46 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, en donde se analizaba la ratificación del magistrado. Pero como la sesión fue suspendida por las agresiones y leperadas de los manifestantes de Mexicali Resiste, los diputados no analizaron ni votaron el dictamen sobre la permanencia de otros cinco años de Ortiz Morales. Claro que si el dictamen va a favor del magistrado, en realidad será un mero trámite la votación para la ratificación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados