Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Líos en la izquierda En los corrillos de la izquierda, cuentan que sería efímero el paso de Armando Terán Corella y Modesto Ortega Montaño, como morenistas. Dicen que ambos se unieron a las huestes de Jaime Bonilla Valdez con la promesa de que podrían ser "considerados" para alguna candidatura legislativa, aunque sea como suplentes, casillero con el que estaban de acuerdo, pues relatan que el ingeniero les dijo, ufano, que los "ganadores" solamente durarían unos meses en el Congreso de la Unión, para regresar a competir en 2019 y vencer en todo el estado, con lo cual, ellos llegarían al cargo. Afirman que la misma promesa se le hizo a Juan Manuel Molina García, quien, pacientemente, aguarda convertirse en la pareja de Bonilla para competir por dos lugares en el Senado. Pero mencionan que a Terán y Ortega se las están haciendo 'tablas'. Hace unos días, las mismas fuentes indican que Bonilla se tomó un café con Ortega y le dijo que no era "prudente" para el partido colocarlo en la boleta, ya que, a su paso por el panismo, su imagen quedó muy desgastada, con acusaciones de que consumía drogas y, peor aún, acosaba mujeres, situación que impidió obtener la "bendición" del mesías tabasqueño. A cambio, aseguran que Bonilla le ofreció convertirlo en director general del Organismo Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuando Andrés Manuel López Obrador sea Presidente de la República, lo que todavía está en veremos. Afirman que María del Pilar Ávila, quien fue simpatizante panista toda su vida y lleva apenas un año formalmente en la política, sobajó a Terán, hijo de uno de los más ilustres gobernadores que ha tenido el estado, cuando, hace unos días, éste mostró su desacuerdo por no ser tomado en cuenta para competir. Recibe amenazas La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Melba Adriana Olvera Rodríguez, declaró que ha recibido amenazas desde que tomó posesión de dicha comisión hace poco más de dos años. Pero hasta el momento no ha visto la necesidad de solicitar seguridad por parte del Estado o de la CNDH, a pesar de que este último se la ha ofrecido. La ombudsperson lamentó el asesinato de Silvestre de la Toba Camacho, presidente de la CEDH de Baja California Sur. Ante tal caso en próximas fechas se reunirán en la federación para en conjunto saber que acciones tomar. Nada parejos Las autoridades estatales y municipales no son parejas cuando de aplicar las leyes y reglamentos se trata, como es notorio en el caso de los vehículos metidos al país ilegalmente sin cumplir los requisitos fiscales y aduanales. Cada vez es más notorio, evidente y descarado el uso de las unidades de procedencia extranjera que circulan por los cinco municipios del estado en situación irregular, sin que las autoridades tengan los pantalones para poner orden. Además, cada vez son más los vehículos de modelos más recientes o de plano de lujo los que utilizan los engomados o "placas" de organizaciones supuestamente defensoras del patrimonio familiar, pero que en realidad son de vivales que encontraron la forma de doblegar al Gobierno federal, estatal y municipal ante la complacencia y complicidad de los funcionarios. Así que mientras las advertencias, requerimientos e incluso embargos de vehículos por parte de Recaudación de Rentas del Estado a quienes no estén al corriente de los pagos de placas o tarjeta de circulación, los que portan "placas" de Onappafa, Anapromex, Condefa y otros "defensores" del patrimonio, circulan con total impunidad por las calles y carreteras en Baja California. De esta manera, sólo a los "clientes" cautivos se les encaja la uña para sacarles el dinero por concepto de revalidación, multas, recargos, verificación anticontaminante, "cooperación" voluntariamente a fuerzas para la Cruz Roja, mantenimiento de vialidades por cierto destrozadas, entre otros conceptos. Y aunque el gobernador Francisco Vega de Lamadrid haya expedido un decreto para condonar multas y recargos a los automovilistas con vehículos regularizados que no hayan revalidado, no es suficiente, porque a todos se les debe hacer cumplir la ley.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados