Zona Sísmica
Bastante molestia ha causado a usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), específicamente aquellos que van al área de oncología, que se tengan que reprogramar las citas para recibir las quimioterapias porque la oncóloga titular estaba de vacaciones. Varias fueron las personas muy molestas que esperaban acudir a su cita la cual había sido programada al menos un mes atrás y al llegar toparse con que se tenía que volver a reprogramar. Comentan que el personal del área andaba vuelto loco con la finalidad de dar atención a los enfermos, así como a los que les reprogramaron las citas, pero no se daban abasto, ojalá y la institución pueda corregir la problemática. Ponen el ejemplo Los empleados sindicalizados del sector salud en Ensenada este año le han dado una lección a las secciones representativas de Mexicali y Tijuana, al unirse como gremio y salir a las calles a manifestarse por mayores recursos para brindar una atención de calidad a la ciudadanía. A pesar de que la situación precaria se replica en el resto de los municipios, las representantes sindicales Elia Cabañas en Tijuana y Virginia Noriega en Mexicali, les han pedido a sus agremiados guardar silencio y abstenerse de cualquier tipo de manifestación. Recientemente algunos integrantes de la Sección 24 tuvieron la intención de convocar a una manifestación pacífica por la creciente ola de violencia en Tijuana, para visibilizar que también les ha pegado a los adscritos a este gremio. Los médicos y enfermeras, así como pasantes e internos, han sido víctimas de robos y asaltos en los últimos meses, incluso dos empleados del Hospital General de esta ciudad perdieron la vida en sucesos de este tipo al intentar resistirse a los delincuentes. La respuesta de Cabañas, de acuerdo a miembros sindicalizados, fue que se esperaran un poco hasta encontrar el momento adecuado para realizar el acto, momento que hasta la fecha no ha llegado. El mes pasado la Sección 64 del Sntsa, de Ensenada, realizó múltiples acciones para exigir a la Secretaría de Salud se incrementaran los insumos para brindar los servicios médicos a la población, haciendo evidente la unión sindical que existe en el puerto y en donde quedan los intereses de su líder. El 'muro' de Rosarito Mucho furor han causado en las redes sociales los “memes” dirigidos a la alcaldesa rosaritense Mirna Rincón, debido a señalamientos que ha hecho sobre los muertos de Tijuana, que son arrojados en tierras del quinto Municipio. La alcaldesa ha dicho hasta el cansancio que gran número de esos asesinatos que engrosan la lista de las estadísticas delictivas, tienen que ver con lo que ocurre en el vecino municipio, de donde además se importan bandas dedicadas al robo que operan en Rosarito. Según ella, ya se reforzaron las entradas y salidas a este Municipio, pero parece ser que sus palabras fueron mal interpretadas y han dado rienda suelta a la imaginación en redes sociales, donde se publican fotos de pasaportes para ingresar a Rosarito, como una supuesta medida de control. Como diría Rubén Aguilar, ex vocero de Vicente Fox, lo que ella quiso decir… es que la seguridad se está reforzando, implementando retenes más rígidos en sus revisiones, bueno, al menos eso aclaró Rincón Vargas, quien asegura que jamás se habló de un “toque de queda” y menos de limitar accesos a Rosarito (a menos que sea la calle Vía de las Playas, donde se colocó una barrera metálica).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí