Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Seguridad Luego de robo en dos casas en uno de los fraccionamientos de mayor nivel económico de la Ciudad, siendo una de las viviendas la del senador por Baja California, Víctor Hermosillo, por lo que las sirenas de alarma se prendieron. Resulta que tras el robo, parece que residentes afectados hicieron circular las imágenes de los presuntos ladrones en redes sociales, literalmente poniéndoles precio a sus “cabezas” al ofrecer 50 mil pesos a quien de informes del paradero de los hampones. Parece que los residentes tienen pocas esperanzas en la labor de investigación que pudiera realizar la policía ministerial a cargo de la Procuradora de Justicia, Perla del Socorro Ibarra Leyva; sin duda es triste la poca confianza que parece tienen hacia las autoridades para poder dar con los ladrones, que se tiene poner un precio para localizarlos. Lo cierto es que la ahora considerada “zona dorada” de Mexicali a sido alcanzada por los robos que aquejan ahora a toda la ciudad, con la diferencia que en dicho punto de Mexicali hay quienes tienen los recursos para movilizarse y tratar de recuperar sus pertenencias. Informe Un informe de gobierno se considera austero cuando es presentado en una sala de conciertos como el Auka en Mexicali, según la percepción del alcalde Gustavo Sánchez Vásquez. Como ya se había comentado, solicitó el espacio y cancelación de cualquier evento e inauguración el día del informe, pero el problema es que la nueva sala de música no está a la renta. Por lo cual se acordaría con el Gobierno del Estado que fuera prestado, es decir, que Manuel Bejarano, director del Instituto de Cultura tendría que ofrecerlo gratis. Pero los gastos incluyen el equipo de sonido, la decoración, las pantallas, las invitaciones y logística de un evento de protocolo que no es oficial. Porque hay que recordar que el obligatorio es presentarlo en sesión de cabildo, Cabe recordar que el informe será el próximo 24 de noviembre donde se presentarán la situación financiera municipal y avance económico en la ciudad. Aclaraciones Luego de que el abogado de Mexicali Resiste, Alejandro Rivera señalara a varias personas presuntamente relacionadas en las APP, a la redacción de LA CRÓNICA llegó una aclaración al representante legal de los manifestantes. En las acusaciones vertidas por el abogado Alejandro Rivera sobre el tema de las APPs y en donde advierte que funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Francisco Vega de Lamadrid apunta a Alejandro de la Vega Valladolid como socio mayoritario de la empresa NSC que habría de llevar a cabo la planta desalinizadora en Playas de Rosario, primo del ex titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid. Según comentan ni el ex servidor público, ni su primo, ambos empresarios, tienen que ver con la empresa NSC o cualquier otro proyecto auspiciado por la figura de las Asociaciones Público Privadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados