Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tecleado

La migración es un tema que está en los medios de comunicación, nos referimos a los cientos de hondureños y salvadoreños que cruzaron la frontera Sur de México en busca de mejorar la situación económica de ellos y su familia, pero también de huir de la violencia que se vive en sus comunidades. Pero este sábado quiero hablar de otras migraciones, las políticas, eses que ejercen ciudadanos mexicanos que para satisfacer sus inquietudes políticas se inscriben en un partido y a los años descubren que ese instituto político no es compatible con sus planes, o nunca los toman en cuenta para un puesto de elección popular. Uno de estos seres es, sin duda, Andrés Manuel López Obrador, quien desde su juventud había manifestado sus intenciones de participar en la política y por ello, pensamos, se inscribió en el PRI de su natal Tabasco. Militó en ese partido por años, en el de la "mafia del poder", sí, de ahí salió, pero muchos jóvenes esos datos no los registran, ya que enfadado del tricolor, se une a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, también ex militantes priistas y tras el Frente Democrático Nacional que participó en las elecciones de 1988, se crea el Partido de la Revolución Democrática, el PRD, del cual López Obrador fue su dirigente y por ese partido de enfrentó al PRI y al PAN y ganó las elecciones para dirigir los destinos del entonces Distrito Federal. En dos ocasiones participó como candidato a la presidencia de México por el PRD, pero como no le gustaban los "Chuchos" ni sus alianzas con el PAN, López Obrador funda su propio partido: Morena. ¡Ah!, este sí le dio el triunfo a la presidencia. Pues como él ha habido miles de tricolores que se han hecho azules o amarillos, pero ahora, tras el tsumani llamado AMLO ya se apuntan a Morena, sí en Baja California lo hemos constatado, el ex gobernador Xicoténcatl Leyva Mortera, quien anda de coqueto con Morena, ya que su amigazo Jaime Bonilla está bien parado en Morena, es Senador por ese partido y pronto moverá millones de pesos de la Federación hacia Baja California. Y tras su salida del servicio exterior mexicano, Fernando Castro Trenti, “El Diablo”, regresa a Baja California y quienes le saben sus haberes, dicen que se está acercando a Bonilla, bueno, al momento no he podido hablar con él. Su ex amigo, Enrique Acosta Fregoso, no creo que se vaya a Morena, bueno, ni creo que lo reciban. Las migraciones tienen tiempo en la entidad, como los casos de Modesto Ortega, Juan Manuel Molina y Armando Terán, quienes del PAN se fueron a Movimiento Ciudadano y después de pelearse con Francisco Alcibiades García Lizardi se entrevistan con Jaime Bonilla y ahora son morenos. Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, ex diputada local, ex dirigente estatal del PRI y ex diputada federal, renunció al CEN del PRI, a su cargo como secretaria de la Frontera Norte del Comité Nacional. En su renuncia apunta: “No es casual que los ciudadanos de las entidades de la frontera Norte hayan decidido otras opciones distintas a las del partido que, finalmente, ni los atendió, ni los escuchó, ni les resolvió sus problemas, diametralmente distintos a los del resto del país”. ¿Seguirá Nancy en el PRI o emigrará a Morena? Tarde se dio cuenta de las mentiras de los priistas del Centro del país, como las de su íntimo amigo, César Camacho. * El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados