Tecleado
Los crímenes siguen subiendo Inicia junio con cifras alarmantes de violencia en el país y en Baja California, los homicidios violentos están a la orden del día y parece que no hay forma de controlarlos. Ataques a ciudadanos, tal vez involucrados en el narcomenudeo o tal vez no; ataques a jefes policiacos u agentes en todo el país, mientras la campaña electoral continúa sin vislumbrar una solución al problema. Aunado a esto, el homicidio del periodista, corresponsal de Excélsior en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Héctor González Antonio, demuestra, una vez más, que un consejo, procuraduría o cualquier otro tipo de título de una organización para la defensa de los periodistas en México no detiene las balas o como en el caso de Héctor González, fue abatido a golpes. ¿Qué pensará Enrique Peña Nieto de toda la criminalidad que se ha disparado en México? ¿Pensará? Peña Nieto ha tenido una administración difícil, sobre todo en seguridad. Un secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al que le dieron el poder absoluto en materia de seguridad en el país, pero pasaron los días y los años y al parecer la maraña se iba haciendo más grande. Peña Nieto habla de cosas buenas que se hicieron en su gobierno, yo quiero saber cuáles fueron estas para Baja California, primero sube el IVA a16%, esta política de unificar el trato fiscal en todo el país por una bola de chilangos (sin ofender a los chilangos buena onda) y sureños que ven en los estados del Norte como privilegiados. Yo quisiera preguntarle a todas esas personas que así piensan y que no tienen de vecino al Estado más rico de la Unión Americana, como lo es California, esto no lo puede entender gente como Adela Micha, una mujer que una vez se burló de Ernesto Ruffo, claro ya que se había salido de la cabina de radio, no tuvo el valor de decírselo de frente, es cobarde pues, porque criticó que estaban luchando por regresar el IVA del 16 al 11 por ciento. Hay personajes que no han vivido lo que actualmente están viviendo los habitantes de Tijuana, casi mil muertes en los primeros 5 meses del año y no pasa nada. De nuevo, ¿qué pensará, si es que en algún momento nos hace en el mundo, Peña Nieto del fracaso de su Gendarmería, de sus aduanas, de su PGR? ¿Cuántas muertes más en el país? Y no estamos como Nicaragua o Venezuela, tampoco como Siria, lo que sí tenemos son los muertos. Algunos países de la Unión Europea están advirtiendo a sus ciudadanos del peligro que representa viajar a México en esta época, y mucho más durante los días posteriores a las elecciones, temen revueltas. Mientras, el invitado de “lujo” de Peña Nieto, el presidente Donald Trump nos pega con la guardia baja con la aplicación de aranceles del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio. Ah, pero lo recibió como todo un jefe de Estado aun cuando era un candidato y que había despotricado decenas de veces en contra de los mexicanos. El peso, en caída libre, el Tlcan estancado, los candidatos con sus promesas, los maestros de la CNTE tomando Oaxaca y la seguridad en el país de viaje, sin olvidar el nuevo sistema de justicia penal, que aunque algunos magistrados traten de convencernos, sigue dejando a los delincuentes libre, en la calle. Mientras Karime Macías lanza, desde Londres, una trompetilla al sistema de justicia de México. ¿Hasta cuándo Peña? * El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí