Tecleado
Se hizo la machaca… A pesar de las opiniones de la ONU, el rasgado de vestiduras de partidos de izquierda y uno que otro panista, algunas organizaciones civiles y de derechos humanos, la madrugada de este viernes fue aprobada la Ley de Seguridad Interior en el Senado de la República. Esta ley fue enviada después a la Cámara de Diputados para la aprobación de algunos artículos que fueron modificados en el Senado. Los miembros de la cámara baja aprobaron la Ley de Seguridad Interior, que regula la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, como patrullaje y tareas de inteligencia. En el Senado, el PRI se impuso, los miembros de Morena-PT y PAN hicieron algunas reservas, pero, claro, la maquinaria priista y sus aliados, no aprobaron. Así, el tricolor logró una votación de 71 a favor, hubo 34 en contra y 3 abstenciones. De los senadores bajacalifornianos, Ernesto Ruffo, Víctor Hermosillo del PAN y el petista, Marco Antonio Blásquez, únicamente Víctor Hermosillo votó en contra y criticó la decisión porque dijo que era inconstitucional y que era una muestra del fracaso de la estrategia de seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto y que ni siquiera al Ejército le va a servir esta Ley. Los demás guardaron silencio. No se cómo votaron los diputados del PAN. Los legisladores del PRI pretendían subir un dictamen, que a la mera hora se rajaron, para llevar a las casillas electorales el próximo 1 de julio una encuesta sobre el Mando Único. La pregunta que nos harían es la siguiente: “¿Está de acuerdo en que nuestro país tenga 32 policías profesionales, una por cada estado, en lugar de las más de mil 800 policías municipales que, de acuerdo con distintos estudios, están mal capacitadas, mal equipadas y mal coordinadas?”. Se ha hablado que en Baja California hubo un mando único durante los años del 2008 al 2012, era el general Alfonso Duarte Mujica, primero Comandante de la Segunda Zona Militar en Tijuana y después como Comandante de la Segunda Región Militar. El coordinaba a las fuerzas policiacas en época del gobernador José Guadalupe Osuna Millán. Platicando con Eduardo Martínez Palomera, El Negro Palomera, ex dirigente estatal del PRI y quien encabezaba el tricolor en las elecciones en las que el PRI pierde la gubernatura con la candidata, Margarita Ortega Villa y a la vez ex alcalde de Mexicali y hoy presidente del OBSERBC, hablaba que en Baja California ya tuvimos un mando único: “Cuando decía el general “Nosotros sí vamos, denuncia, nosotros sí vamos”. En los cheques de las empresas pusimos “El Ejército sí va”, tenía el teléfono, denuncia. En todos los cheques decía: “El Ejército sí va, denuncia”. Entonces, cuando entró Peña Nieto dijo “No esa es responsabilidad de los gobernadores y todo se vino abajo”. Lo hemos escuchado y leído, los federales le echan la culpa a los estatales; los estatales le echan la culpa a los federales y mientras se incrementa el número de muertes. “Éramos un ejemplo con el mando único, ahora no somos un ejemplo”, me comentaba Martínez Palomera. Por lo pronto ya se hizo la machaca dirían los priistas con la Ley de Seguridad Interior. Por otro lado, se coaligan el PRI y el Panal, (que fundó Elba Esther Gordillo), este jueves inician las “pre campañas” (que de pre no tienen nada, son campañas) y también el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal decide que Elba Esther Gordillo obtenga el beneficio de la prisión domiciliaria, en donde continuará su proceso. ¿Coincidencias? Hasta la próxima semana. * El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí