Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Tecleado

Un año de gobierno En esta frontera deberíamos construir un muro, sí, un muro de los lamentos que es necesario para que acudan los presidente municipales de Baja California. Habrá pasado un año de tomar posesión del cargo y los ciudadanos queremos resultados, soluciones a nuestros problemas urbanos, no remedios temporales. Los alcaldes y las alcaldesas son las primeras autoridades con las que el ciudadano tiene contacto. Los gobiernos municipales recaban recursos por el impuesto predial, permisos, licencias, etc., también por participaciones estatales y federales, estas últimas las más esperadas. El la capital de Baja California, Gustavo Sánchez Vásquez, ha hecho pequeñas obras de pavimentación, pero jamás ha declarado sobre la garantía que tiene cada obra, en pocas palabras cuánto va a durar el chapopote que pusieron antes de que la primera lluvia forme nuevos baches. No lo dice, como aquel funcionario de la Sidue que dijo que antes se hacían las obras para que duraran entre 15 y 20 años, ahora se hace para que duren dos. Un año y todavía no sé ¿cuál es el proyecto a tres años de la administración municipal de Mexicali? Lo que sí sabemos, y no ha caído bien a todos, es el anuncio del incremento al impuesto predial. Durante 2017 el aumento fue del 10%, ahora dicen que será hasta de un 4.9 por ciento, están como los gringos, $1.99, por no escribir $2.00 dólares. Algo le ha aprendido a los vecinos Sánchez Vásquez. Ah, pero incrementó el parque vehicular de la Policía Municipal, si ahora son rentadas, en lo personal creo que está bien, porque si usted viera cuántas patrullas, autos y pickups, están arrumbadas en enormes lotes pudriéndose, esto se elimina con la renta, total no sirve, dame una nueva y llévate la chatarra. ¿Cuánto se gasta en refacciones, composturas de todo tipo? Mucho, porque las patitas de los policías no creo que sean delicadas. Sin embargo es criticado. Los crímenes se han incrementado en la capital bajacaliforniana, pero no los vinculan con el narcomenudeo, bueno hay algunos que sí, sobre todo los encontrados flotando en las aguas de un canal o los tres que han sido quemados. Robos a casas habitación, asaltos en cajeros, en la calle, en cualquier lugar y no se hace nada. Que faltan policías, bueno pues hay que ofrecer un buen sueldo para que les sea atractivo a los jóvenes e ingresen a la policía. San Felipe ha sido motivo de festivales de rock o del camarón y su situación económica por los suelos. Los pescadores perseguidos por la autoridad federal. Hay que proteger a la Vaquita Marina. Bueno el día que más de 70 expertos de todo el mundo quisieron llevar un espécimen a una zona donde iban a estudiarla, se les murió de pánico. Los delfines entrenados por la Marina estadounidense, que serían como perros pastores para arrear a las vaquitas a este refugio, se los llevaron de regreso a San Diego y los expertos a sus países de origen. El proyecto fracasó. Mientras, los pescadores viven su peor crisis, por la veda, los pescadores furtivos sacando del agua totoabas para extraerles el tan codiciado buche que venden en miles de dólares. A un año las cosas en Mexicali y su gobierno no han sido de éxitos, después comentaremos de los otros municipios. Escúcheme todos los días a las 13:00 horas por Facebook/zonalibremexicali * El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados