Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Reflexión Universitaria

El impacto del 68 en BC “José Osuna Camacho, in memorian” Muchas personas piensan que lo sucedido el 2 de octubre de 1968 nada ha tenido que ver con la gran transformación que ha vivido el país, respecto a las libertades políticas, los derechos humanos y otras tantas cosas; lo cierto es que no sólo impactó a la sociedad de la capital de México, también se sintió en Baja California. Indudablemente, hay un antes y un después del 68. Concluida la masacre que sufrieron los estudiantes ese inolvidable día, ya nada fue igual; la libertad de prensa se consolidó. Este suceso puede ser explicado desde distintas perspectivas, fue un evento multifactorial, generado de dentro y fuera de México; un acontecimiento cultural, social y político que cimbró al sistema político mexicano. Se habla de la transición democrática de nuestro país. Fue el parteaguas de un sistema autoritario hacia la libertad. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz asumió la responsabilidad histórica de lo ocurrido en Tlatelolco, protegiendo de alguna manera la figura de su secretario de Gobernación, quien sería su sucesor en la silla presidencial, Luis Echeverría, de quien se decía que él había dado la orden abrir fuego contra los estudiantes que se manifestaban en las calles del Distrito Federal. Echeverría al tomar protesta como presidente incorporó a muchos jóvenes a su gobierno, tal vez como un paliativo a los hechos lamentables de octubre, no obstante, algunos universitarios seguirían caminos distintos, unos a los partidos políticos otros a la clandestinidad en la famosa Liga 23 de Septiembre. Baja California no sería la excepción de esta propensión a apoyar a los jóvenes y universidades, ya que después del 68 y de los halcones en junio de 1971, el crecimiento de las universidades fuera de la Ciudad de México se dio de manera exponencial, quizás para desconcentrar la educación y evitar en el futuro confrontaciones entre el gobierno y los estudiantes. Fue una etapa en la cual los partidos políticos de izquierda se refugiaron en las universidades. Coincidentemente, llegaron a las universidades del país –y la UABC no fue la excepción– refugiados latinoamericanos que huían de la represión de las dictaduras militares de Chile, Argentina y otros países. En su mayoría eran intelectuales, muy preparados, sobre todo en ciencias sociales y que aprovecharon esta ola reivindicadora de las libertades y los derechos humanos y contribuyeron enormemente a la formación de nuevos profesionistas con conciencia social. En ese contexto, se fortalecieron las universidades en provincia y por primera vez la UABC tuvo un presupuesto autorizado, creció la universidad. Fueron muchas obras que se realizaron en Baja California en el gobierno de Echeverría, desapareció “cartolandia” en Tijuana para iniciar la canalización del río; se construyó la carretera Transpeninsular, el Centro Cívico de Mexicali, el revestimiento de los canales en el Valle de Mexicali y la construcción del acueducto Mexicali-Tijuana. A raíz de una visita del presidente Luis Echeverría a Baja California numerosos estudiantes lo abordaron y le solicitaron abrir más carreras a lo que él se comprometió que serían atendidos en la Ciudad de México. Muchos jóvenes fueron liderados por el hoy Dr. Gilberto Covarrubias, gracias a ese tipo de movimientos estudiantiles se abrieron las carreras de Medicina, Odontología y Ciencias Químicas, entre otras; no se debió a la gestión de las autoridades universitarias, recuerdo que diversos profesionistas de esas disciplinas en su mayoría de Mexicali y Tijuana se oponían a la apertura de esas opciones. Este martes falleció víctima de un cáncer que lo aquejaba José Osuna Camacho, líder estudiantil en su tiempo del Instituto Tecnológico de Tijuana y después director del CREA en Baja California; Pepe Osuna apoyó a cientos de estudiantes para que continuaran con su formación universitaria. ¡Descanse en Paz! El autor es economista egresado de la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados