Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Reflexión Universitaria

El Virrey En la época colonial, los Reyes de España designaron una figura administrativa denominada Virrey, quien fungía como su representante y era el responsable de administrar y gobernar un país o una provincia. Hoy en día este calificativo ha sido endosado en términos despectivos al virtual senador Jaime Bonilla Valdez, sobre todo de parte de sus opositores o enemigos gratuitos. En efecto, han surgido voces discordantes por el nombramiento que le otorgó el virtual Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Su cargo oficial es “Coordinador Estatal” y se encargará de gestionar todos los programas y recursos de la administración pública federal que correspondan a esta Entidad Federativa. Políticamente, se entiende que la función de este coordinador será de enlace entre el gobernador y los alcaldes con el presidente de la república; por ello, algunos opinan que este nombramiento al margen de la opinión del gobernador del estado atenta contra el federalismo y la democracia. Toda vez que un gobernador es el jefe nato legal y legítimo en los estados libres y soberanos, resultado de elecciones democráticas por sus habitantes. Sin duda, hay personas y políticos que no están de acuerdo, pero el virtual presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que habrá de “erradicar la corrupción” en el país, porque eso ha “deteriorado el tejido social” y una manera de terminar con la corrupción es “maniatando” a los gobernadores cuyos excesos no han tenido precedentes en la historia de México. Los abusos de poder, el uso de la violencia para desaparecer a personas inconformes, la colusión entre gobernadores y el crimen organizado, dan soporte a lo que AMLO quiere combatir. Para muestra va el siguiente botón de estas joyitas, que alguna vez fueron considerados como el nuevo PRI: Javier Duarte, Tomás Yarrington, José de Jesús Reyna, Andrés Granier, Mario Villanueva, Rodrigo Medina, César Duarte, Roberto Borge, Humberto Moreira, Eugenio Hernández, Mario Anguiano Moreno, Jorge Herrera Caldera, otros que aparecen son Guillermo Padrés del PAN, los Yunes en Veracruz, los del Mazo en el estado de México, los hermanos Moreira en Coahuila y aquí en Baja California está Kiko Vega quien no ha medido las consecuencias de sus acciones, omisiones y continúan con sus negocios y sin hacer presencia en el gobierno, eso sin contar la represión de la cual fueron víctimas activistas sociales del grupo “Mexicali resiste”. La sociedad tiene sed de justicia, clama justicia por tantos años de oprobio y excesos en la clase gobernante, por ello, desea que todos los que han incurrido en faltas a la ley y hayan mal utilizado o robado recursos del erario deben ir a la cárcel, pero además que regresen lo que se robaron, que se les confisquen los bienes adquiridos con esos recursos. Si las cosas continúan como van Jaime Bonilla Valdez acumulará un poder enorme en el estado, por lo menos durante los próximos 8 años; se convertirá en el poder tras el trono, por encima de muchos políticos que ya lo ven con recelo. En tanto hace algunos meses era una persona desconocida sobre todo en la zona valle, pero gracias a su incansable labor realizada durante la campaña política en donde visitaba diariamente cuando menos 150 familias, el resultado es evidente. Nadie hubiera imaginado que ganaría la senaduría y menos de manera holgada y contundente. Hoy es el personaje más buscado y asediado por busca chambas que de la noche a la mañana han trasformado sus creencias políticas para no quedar fuera del presupuesto. El autor es académico de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados