Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Reflexión Universitaria

Término acuñado en el viejo régimen priista que se define como la adhesión incondicional y en masa al candidato ungido o ganador de la contienda interna del PRI que había sido palomeado desde las más altas esferas del poder. Estos rituales forman parte de la cultura política de nuestra nación que se ha extendido a otros partidos que realizan las mismas prácticas. La disciplina partidaria y el apoyo incondicional, son los ingredientes básicos de todos aquellos que desean abandonar el barco cuando su partido va de picada. Por muchos años el vencedor de la contienda interna del PRI, una vez ungido como candidato se le sumaba toda la clase política ya que él traía la bendición del primer priista del país. Fueron 70 años realizando estas prácticas, que junto con el “dedazo” y el destape del “tapado” formaron parte de la liturgia de este partido. La cargada es puesta en marcha también por las personas cercanas al presidente, quien empieza a sentir la “soledad”, puesto que muchos de ellos inmediatamente se incorporan a la campaña del “ungido”, es en este momento cuando el Presidente de la República se da cuenta de quiénes son verdaderamente sus amigos. Sin embargo, todos los que participan en política saben que las alianzas políticas tienen tiempo de inicio y término. En ocasiones los antiguos correligionarios de convierten en adversarios una vez que concluyen los compromisos, en otros casos son las “traiciones “que se dan por estar junto al “bueno”. En Baja California como en todo el país, se viene practicando la cargada; hemos visto que personas que primero estuvieron en el PAN, después en Movimiento Ciudadano y finalmente se incorporaron a Morena al ver que su candidato presidencial, hasta este momento, tiene las mejores intenciones del voto con respecto de los demás partidos. Los chapulines, los tránsfugas y oportunistas están a la orden del día. Las coaliciones que encabezan Meade y Anaya se disputan el segundo lugar; la intención del PRI, si es que no lo ha logrado todavía, es bajar del segundo lugar a Anaya y una vez que caiga al tercer lugar irán sin dudarlo sobre Andrés López Obrador. Si por alguna razón el ganador del segundo lugar no puede alcanzar a AMLO, tendrán que hacer uso del “voto útil” que consiste de manera abierta en orientar el voto sobre el puntero y “vender caro su amor” al vencedor de la contienda. Este es un ejemplo de que la cargada de los partidos se realizará sin ningún rubor con tal de no perder sus canonjías y prebendas, pero lo más importante es no quedar fuera de la jugada. Se olvidarán del lodo que se vertieron entre ellos, para volver a ser la “familia feliz” y otra vez la clase política seguirá gobernando bajo los mismos esquemas. ¿Y las demandas de la sociedad en donde quedarán? No todo esta anquilosado en los partidos políticos, existen jóvenes como Carlos Aguirre Amparano del PAN que acaba de ascender de la secretaria general a la dirigencia estatal bajacaliforniana, en lugar de José Luis Ovando quien va de suplente con Jorge Ramos a la senaduría. Aguirre es un joven político mexicalense con vasta experiencia, ha sabido ganar elecciones, ya que fue delegado del CEN en Baja California y BC Sur. Los demás partidos deberían de seguir este ejemplo y darle oportunidad a nuevas caras y jóvenes. El autor es académico de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados