Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Reflexión Universitaria

Plaza de la identidad UABC En días pasados y en el marco de los festejos del 60 aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California, el Dr. Juan Manuel Ocegueda, rector de nuestra Alma Mater inauguró la Plaza del Orgullo Cimarrón, diseñada con objeto de crear un espacio de encuentro para los bajacalifornianos de hoy y de mañana, donde las siglas UABC trazadas como un pincelazo por Sergio Tapia Bolfeta lucen espectaculares en los terrenos universitarios sobre la avenida Benito Juárez, durante el evento, el Dr. Ocegueda expresó que el 2017 ha sido un año de trabajo intenso y agradeció el esfuerzo diario del personal académico, trabajadores administrativos y de servicios así como estudiantes y egresados, que han ido esculpiendo la Universidad exitosa que tenemos y han forjado al mismo tiempo los símbolos y los valores que nos dan identidad como institución. Ya entramos a la recta final del 2017, se vive un ambiente de relajación en las empresas y las escuelas, todos los que tienen un empleo formal se preparan para las festividades de nochebuena y de año nuevo, los aguinaldos tan merecidos se aplican para comprar regalos y alimentos para compartir con nuestras familias, estamos dejando por un lado la efervescencia política, para dedicarnos a nuestros seres queridos, algunos creyentes se acercan a sus templos para agradecer a su Dios la oportunidad de vida y reviven sus propósitos de ser mejores con sus semejantes. Los centros comerciales se llenan de clientes que con prisas andan buscando los ingredientes para preparar la cena navideña y algunos, tal vez, se preparan para visitar a sus parientes fuera de nuestro Estado. Esto y más deberían ser las noticias principales en los medios de comunicación, notas llenas de esperanza por una mejor sociedad en la que estamos inmersos, sin embargo, existen las otras noticias, las que no quisiéramos encontrar al abrir las páginas de los periódicos o al escuchar a los comentaristas en radio y televisión y por supuesto también en las redes sociales tan de moda en la actualidad, se trata de aquellas que nos narran que siguen encontrando corrupción entre funcionarios de los tres niveles de gobierno; que sigue la delincuencia sin poder ser controlada; que día a día secuestran y matan a ciudadanos a lo largo y ancho de México; que siguen en aumento los robos a casas y comercios; y así hasta leemos recomendaciones para seguir en caso de salir de casa para evitar ser víctima de algún asalto en la vía pública. No podemos ocultar la realidad cotidiana pero tampoco podemos dejar de luchar por una sociedad libre y segura en ciudades donde impere el estado de derecho y donde los habitantes podamos realizar nuestras actividades sin temor a ser víctimas de la delincuencia. Por ello, a todos los pretensos a disputarse los votos en el 2018 les invito a proyectar desde ahora, cuáles serían sus estrategias para regresar la paz social a los mexicanos. ¡Feliz Navidad! estamos en la época de sentimientos encontrados, en primer lugar, la variedad de gratos recuerdos de los que se nos adelantaron en el camino, donde uno desearía regresar el tiempo y tenerlos con nosotros para decirles una vez más que los queremos; en segundo lugar, se abren los espacios de reflexión sobre cómo hemos estado transitando en esta vida, cuáles han sido los resultados positivos y cuáles los negativos alrededor de las decisiones cotidianas que le van dando forma a nuestra historia personal y de esta forma, podemos renovar objetivos y trazarnos nuevas metas para la felicidad individual y de nuestros seres queridos. ¡Les deseo una navidad llena de amor y de salud! El autor es académico de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados