Reflexión Universitaria
La era de los dedazos Todos los partidos políticos han criticado la forma en que se designó al precandidato del PRI, dicen que es un regreso al viejo PRI, a la “liturgia del tapado y del dedazo”. Hasta ahora es el único precandidato registrado y se da como un hecho que si se llegaren a registrar otros priistas, lo más probable es que no ganen y solo sería para hacerle el “caldo gordo” al ungido, ya que José Antonio Meade ahora trae la bendición de Los Pinos y se corroboró con la inmediatas reuniones de apoyo de los líderes de los sectores de ese partido. No obstante estas críticas, todos los partidos han emulado al PRI en la forma de designar a sus candidatos; en el caso de Morena el único candidato será Andrés Manuel López Obrador, dueño de ese partido y será él mismo el que se “ponga el dedo”; en el Frente Ciudadano integrado por el PAN, PRD y MC hay tres dedos, el de Ricardo Anaya, el de Alejandra Barrales y el de Dante Delgado, un frente que de ciudadano no tiene nada, porque Anaya se resiste a consultar precisamente a la ciudadanía para determinar quién será el candidato. Sin duda, la próxima campaña electoral será inédita por la gran cantidad de variantes que aparecerán en la arena política, que cambiarán los paradigmas tradicionales por la forma en que los partidos, frentes y coaliciones se presentarán ante el electorado. El hartazgo de la sociedad hacia los partidos políticos es innegable ya que esta no se siente representada por los políticos que lo único que buscan son sus intereses personales y los de su grupo. Hay un divorcio entre partidos y sociedad. Las ideologías de muchos de ellos, se han despintado, se han desteñido, en principio eran tricolores, ahora son azules y después amarillos. Son chapulines que brincan de un color a otro cuando el partido en turno no los designa como sus representantes. Otro ingrediente que le viene a poner sabor al caldo es el de los independientes y que probablemente solo uno o dos alcanzarán a cumplir los requisitos legales. Ellos mismos dicen que esas reglas fueron hechas para que nadie pudiera cumplirlas ya que los requerimientos están muy altos. Los diputados hicieron las leyes a modo, a poco se iban a dar un balazo en el pie e iban a permitir que gente de fuera les quitara su “negocio”. Los cuadros frescos del PRI. No todo está perdido, ni todos los priistas son corruptos en ese partido, sería muy importante que el PRI designara caras nuevas y aprovechar la oportunidad de que estos se reencontrarán con las bases ya que este Instituto político ha permanecido alejado. Tiene más oportunidades de ganar con perfiles nuevos que con cartuchos quemados. Existen funcionarios federales comprometidos y eficaces que están dando buenos resultados y deben ser tomados en cuenta para las próximas piscas electorales con muchas posibilidades de ganar la contienda externa. Tal es el caso del mexicalense Lauro Aréstegui Verdugo con bastante experiencia como funcionario público, y en el sector privado como abogado litigante, pero además, cuenta con trayectoria dentro del PRI ya que ha ocupado carteras importantes a nivel nacional y estatal. Actualmente se desempeña como delegado de la Sedatu donde ha realizado una labor muy importante en proyectos sociales trayendo el bienestar a la población con una cantidad enorme de recursos. El autor es académico de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí