Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Punto de inflexión

Entrado marzo... "La congruencia es la madre de la credibilidad" Anónimo Entrado marzo, conforme avanzan los días para el inicio formal de las campañas presidenciales (día 30), los hechos y dichos de los tres principales candidatos, López Obrador, Meade y Anaya, siguen y seguirán siendo observados con lupa no solo por aliados y adversarios de sus propias aspiraciones, sino, en el mejor de los casos, analizados y sopesados con la mayor sensatez posible por parte de los ciudadanos, los que a final del día seremos los que decidiremos quién será nuestro próximo presidente(a) una vez que se sumen los independientes casi seguros (Margarita Zavala, Jaime Rodriguez y al parecer Armando Ríos Peter). En este sentido, el hecho de que hace unos días se revelaran los nombres de las candidaturas plurinominales por cada una de las tres principales coaliciones de partidos, sin duda alguna desnudó crudamente la diferencia abismal que existe entre el decir y el hacer a la hora en que muchos de los que se dicen próceres de la honestidad y la congruencia terminan por exhibir patéticamente un oportunismo cínico que los pinta tal cual son de acuerdo a sus propias decisiones. Así las cosas, el escándalo nacional que implica el hecho de que el líder sindical Napoleón Gómez Urrutia esté en la listas de Morena, el que uno de los mayores símbolos de la corrupción en México pretenda ser Senador con el visto bueno de López Obrador, se ha llevado toda la atención debido a la insensatez manifiesta por el candidato que encabeza todas las encuestas pero que demuestra claramente el nivel de oportunismo y descaro con los que está llevando a cabo su tercera campaña presidencial, lo anterior muy distinto a como procedió en las anteriores dos, en donde, más allá de que era él mismo, si cuidó mucho más el fondo y la forma de un movimiento de oposición válido y muy útil para el país. En este contexto, no encuentro mejor ejemplo que el arriba descrito para reforzar mi convicción en el sentido de que los mexicanos, nuestra sociedad civil en su conjunto, debemos estar muy alertas para valorar con objetividad, sensatez y responsabilidad la decisión que habremos de tomar al ejercer nuestro voto. Es claro que vivimos tiempos en donde la partidocracia ha llegado al límite de nuestro hartazgo al grado de que los mismos políticos, esos que entienden solamente la política y el poder como un medio para vivir privilegiando sus intereses, ya se han desenmascarado tan cínicamente que no les importó ni ideologías, ni congruencia, ni ideas, ni plataformas... a la hora de armar lo que serían sus apuestas para acceder al poder. En la campaña que de manera oficial inicia en menos de 30 días, como nunca antes, habrá de ser vital el que escuchemos con detenimiento las propuestas de futuro de país que tendrán cada una de las alternativas, que, como se ha dicho aquí, ya traen un lastre importante de desprestigio. Seamos maduros e inteligentes para no dejarnos llevar por el canto de las sirenas... Maduros e inteligentes para saber valorar cual de los perfiles que pedirán nuestro voto representa no solo al candidato mejor preparado para hacer frente al importantísimo cargo que significa la presidencia de una nación que no merece ni puede ver hacia atrás sino hacia adelante. El que tenga la honorabilidad individual que lo acredite como el mejor facultado. El autor es editorialista local/consejero CDEM.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados