Póstigo
Empresarios balconeados Medios de comunicación le han faltado a los selectos miembros del llamado Consejo Mexicano de Negocios (entre millonarios los más ricos) para que,¡de una vez por todas!, sea viable el linchamiento político de AMLO. Efectivamente, en desplegado de página entera melodiosamente remachado por infaltables secuaces de la tinta y el vocerío, los magnates en cuestión condenaron a López Obrador a la hoguera por “injuriarlos, calumniarlos, agraviarlos y descalificarlos" (ya que) el candidato presidencial de Morena imputó la existencia de presiones empresariales dirigidas a descarrilar, al ya descarrilado Meade, en respaldo del truculento Ricardo Anaya y sus comparsas coaligadas. Pocos días después, a pregunta expresa, el tabasqueño reafirmó: “en buena medida ciertos empresarios son responsables de la tragedia nacional…” y, entonces sí, al unísono los sindicatos empresariales pasaron del azoro al enojo sumando a su causa apoyos, coincidencias y leales arrumacos hacia los bondadosos patrones desembolsadores de dólares que hacen crecer la economía, el empleo, la competencia y, por añadidura, la felicidad de la clase obrera, pero ¿por qué tanta histeria? ¿Es falso lo dicho por Andrés Manuel? ¿Quiénes tiran la piedra y esconden la mano? Veamos: el carácter especulador de los ricos y poderosos de México se sustenta en la penetrante componenda de la elite empresarial con el PRIgobierno sustentado, dicho contubernio, en concesiones, contratos, licencias y autorizaciones entregadas para la explotación de recursos naturales y del propio erario ¿ejemplos? Resulta cansado revivirlos, pero bastaría abrir el expediente del Sr. Larrea (rey de la minería) o de Carlos Slim, sin olvidar que otra acumulación de grandes fortunas responde a la corrupta, arbitraria y alevosa manera de cómo el régimen ha subvencionado a los grandes fabricantes cobrándoles risibles tarifas eléctricas, transporte ferroviario, combustibles, fletes marítimos y otros respaldos extraídos de las industrias saqueadas que fueron propiedad de la nación (Pemex, CFE, Telmex, Ferrocarriles, Fertimex, etcétera) Pero si aquellos procedimientos proveedores de voluminoso patrimonio familiar en algo fallaron, la omisión se enmendó concediendo el no riguroso pago de impuestos: El “Canal de las Estrellas” y la flor y nata de sus accionistas son prototipo de tan extendida calaña semejante, ni más ni menos, al gesto mercader de magnates cuyas compañías, en parte creadas con el sudor obrero o créditos públicos, cuando una trasnacional les llega al precio rápidamente venden: si la cervecería Modelo tiene un rostro, los banqueros “mexicanos” son su chancro. En resumen, la vendetta desatada en contra de AMLO por líderes empresariales, analistas de uso y restos equivalentes no podrán borrar las huellas de quienes, históricamente, han sido señores de horca y cuchillo de los mexicanos en prolongación de los colonialistas españoles y terratenientes porfiristas que fecundaron la “modernidad” prianista de sueldos miserables, fuga de capitales, sospechoso lavado de dinero sucio, prestanombres de capitalistas extranjeros o constructores de socavones que, como muestra de dicho vanguardismo, Claudio X González y el yunquista membrete “Mexicanos Primero” se rasgan las vestiduras en repudio de la escuela pública como en defensa de colegios confesionales y privados marca patito que les reditúan millonarios dividendos... * El autor es diplomado en Periodismo por la UABC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí