Piensa
Mejor no lo opero "Acostarte temprano, y levantarte temprano, hace a un hombre saludable, rico y sabio" Benjamín Franklin El Dr. Mehmet Oz es un afamado cirujano del corazón norteamericano, que ha escrito libros sobre salud, tiene su propio show en televisión y ha aparecido en varios programas, como es el caso de Oprah Winfrey. En una ocasión le preguntaron cuál sería su recomendación para los hombres de negocio o profesionales que andan muy ocupados y que por las tensiones de su trabajo pueden dañar o disminuir su salud. Veamos cuál fue su respuesta. Tres recomendaciones. El Dr. Oz se enfoca en tres consejos para este tipo de personas. La primera de ellas es el ejercicio de caminar, de preferencia a un paso forzado. Media hora o un poco menos es más que suficiente. Si por algún motivo tú oficina está en el piso 15 del edificio, usa las escaleras. Con este esfuerzo ya sacas la cuota del día. La segunda es la comida. Mehmet no se anima a dar una dieta especial, simplemente sugiere ingerir comida real, integral, orgánica. Desafortunadamente hay muchos alimentos que les han puesto hormonas, y eso no son convenientes. La tercera recomendación que hace es con referencia al manejo del estrés. Nos recuerda que toda la vida vamos a estar acompañados de problemas, por lo tanto hay que saber administrarlo. Concretamente dice que hay que aprender a estar confortables estando un poco inconfortables. Y vemos cómo en este tiempo moderno el no saber manejar la presión ha llevado a muchas personas a la depresión, que es uno de los grandes males de este siglo. El aspecto mental Dr. Oz también hace referencia a la importancia del aspecto mental para el manejo de un quebranto de salud: los cirujanos no les interesa operar a alguien que piensa que se va morir. Otro tema es el manejo de las relaciones personales del individuo: el que tiene a su cónyuge o familiar cercano acompañándolo en el hospital se recupera mucho más pronto que al que no lo visitan o acompañan. Esto lo tiene bien experimentado. Dos observaciones más Mehmet termina la entrevista con dos observaciones adicionales: la primera es que tienes que darle a tu corazón una razón para que siga latiendo. En la medida que tienes claro el sentido u dirección de tu vida, esto tendrá un impacto muy positivo en la calidad de la misma (se acuerda estimado lector el dato que ya hemos comentado aquí en este espacio: el 90% de los adultos no tienen claro a qué se levantan por la mañana). Y la otra observación es financiera: tienes que tener un plan de ahorro, el % de tus ingresos para dicho rubro cada quien lo decide, pero hay que tener uno. ¿ Qué pasa cuando tienes un ahorro? Te da una gran paz mental, y eso te permite tener mejor salud, así de sencillo. Estimado lector, felices pascuas de resurrección, sin duda el mejor domingo del año para los usuarios de la fe católica. El autor es socio del Despacho Ballesteros y asociados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí