Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Piensa

Averigua qué falta "El servicio a los otros es la renta que pagas por tu cuarto aquí en la Tierra" Mohammad Ali En una ocasión Bob Proctor le contesta a un conocido de él que se queja de que no tiene dinero. “Muy sencillo” le dice, “averigua qué cosa y a quien le falta algo, ya sea producto o servicio, consíguelo o bríndalo, y tendrás dinero”. Nos queda claro que es una respuesta demasiado sencilla, pero si la analizamos bien tiene mucho de profundidad. En la medida que desarrollemos un espíritu de servicio sin duda los resultados económicos serán consecuencia de aquel, y no al revés. Propósito para este 2018 Qué interesante sería que uno de los propósitos de este año fuera el hecho de incrementar nuestras capacidades, cultivar nuestras habilidades, para poder ofrecer un mejor servicio a los demás. Y aunque esto suena obvio para un empresario o un profesionista, también puede aplicar para un funcionario de empresa pública o privada, para un colaborador de una organización. Hay que recordar esto: para hacer un trabajo de calidad, el individuo tiene que tener calidad. Imposible realizarlo sin esta cualidad. Y como la idea es brindar un producto o servicio de primera línea, podemos fijarnos en algunos aspectos clave: Que tu trabajo ayude a evitar el sufrimiento de tu cliente. Por ejemplo, si eres un empleado administrativo, que la información que presentes a la dirección de la empresa les ayude a tomar mejores decisiones. Si lo que ofreces es un producto, que te hayas molestado de averiguar cuál es el mejor y ese distribuir. Otra aspecto a cuidar puede ser el que de alguna manera estemos siempre atentos a los requerimientos de nuestros clientes. Para esto la clave es muy sencilla: de alguna manera no dejar de reportarnos. Un aspecto primordial Dicen los expertos en el tema que una situación que hay que tener presente al momento de dar un producto o servicio: que nos ocupemos de que sea algo que realmente contribuya el bienestar del cliente, que le ayuda a ser más exitoso. Y en la medida que hagamos esto, nos convertirá en personas exitosas. Y entre más ayudemos más exitosas seremos. Y tener mucho cuidado de que cuando logres estar en la cima de tu negocio o profesión, no olvidar que este espíritu de servicio fue lo que te llevó estar en los primeros planos. Cuando a la persona se le olvida esto es cuando empieza a declinar. Conclusión Termino con una consecuencia muy práctica de tener el espíritu de servicio y buscar constantemente el cómo dar un mejor servicio a los demás: la propia felicidad se incrementa, porque al estar pensando más en los demás esto te llevará a estar más tranquilo, más contento, más pleno. Esto último lo tiene muy comprobado los profesionales de la psiquiatría y de la psicología. Estimado lector, te invito a que en este 2018 busques la manera de capacitarte y ser mejor, así brindaras un mejor producto o servicio. Y si lo hace de manera alegre y simpática, mucho mejor; no tiene por qué ser enfadoso tu servicio. Estupendo 2018 en lo personal, en lo familiar y en lo profesional. Nuestros más sinceros deseos. ¡Feliz último domingo del 2017! El autor es socio del Despacho Ballesteros y asociados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados