Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Piensa

Jeff Bezos fundó Amazon hace 23 años, y actualmente es una de las empresas más grandes a nivel mundial, y son duda alguna soportada por la tecnología. Sin embargo, el éxito de Amazon está fundamentado en algo que se basa en una premisa ya muy antigua: enfócate en las cosas que no cambian. Todo mundo habla de innovación Actualmente se habla mucho de que la innovación es clave del éxito, sin embargo Bezos se la pasa fijándose en lo que no va a cambiar. Veamos lo que dice Jeff: “con frecuencia me pregunto ¿que va a cambiar en los próximos 10 años? Y esta es una pregunta muy interesante, es muy común. Casi nunca me pregunto ¿que no va a cambiar en los próximos 10 años? Y creo que de hecho esta es la pregunta más importante, porque se puede construir una estrategia comercial en torno a las cosas que son estables en el tiempo...en nuestro negocio minorista sabemos que los clientes quieren precios bajos, y se que eso será cierto dentro de 10 años. Quieren una entrega rápida, y quieren una amplia selección también”. Hasta aquí Bezos. Qué más podemos hacer Concentrarnos en cosas que no cambian no puede ser garantía de que nos vaya bien, pero sin duda andaremos cerca como es el caso de Bezos. Acorde con el portal de negocios ECTVPLAY, estas son algunas de las cosas adicionales a la que sugiere Bezos podemos hacer para ser más efectivos. La primera de ellas sería enfócate a recolectar conocimientos. Como bien lo decía Mario Benedetti, “me sabía todas las preguntas del examen, el problema fue que cambiaron todas las preguntas”. Hay que esforzarse por adquirir más conocimientos y experiencias. Otra acción que podemos realizar es la de rodearte de gente más experta y mejor que uno. Algo te van a salpicar. Hay una frase muy conocida en el ámbito de finanzas personales: “tu patrimonio será el promedio de los cinco amigos que más frecuentes”. Ahora bien, si se necesita rodearse uno de gente mejor, ¿como le hago?, muy sencillo, concéntrate en dar antes que recibir. Si buscas la conexión con alguien centrado en tu interés particular, esta será nula o de poca calidad. Es precisamente lo que hacen los oradores profesionales exitosos, piensan más en el auditorio que los escucha y como impactarlos, más que en cómo se están viendo. Dos más Una estrategia efectiva es fijarte más en el mensaje que en el mensajero. Cuando una persona con poder habla, indiscutiblemente todo mundo escucha; sin embargo a veces el consejo puede venir de alguien no tan prestigioso, y podemos caer en el error de no atenderlo tanto. El consejo vale por si mismo, no necesariamente por el mensajero. Y por último trabaja siempre en lo siguiente: no es posible saber que es lo que siempre funcionará, hay algunos negocios que florecen y otros cierran; hay servicios que se mantienen mucho tiempo y otros más efímeros. Entonces hay que trabajar en ese nuevo servicio, producto, cliente, proveedor, que nos permitirá seguir en la pelea, que nos ayudará a seguir creciendo. Estimado lector, nada más que agregar a estas sugerencias, ¡Feliz domingo! *- El autor es socio del Despacho Ballesteros y Asociados, planes de ahorro y protección.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados