Percepción política
Gustavo Sánchez y su aplicación móvil El XXII Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por Gustavo Sanchez Vásquez, decidió ponerse tecnológico y lanzar una aplicación móvil, una famosa APP, para utilizarse en teléfonos inteligentes y tabletas. La aplicación informática “Ya está”, que puede descargarse para Android y Apple, busca que todos los mexicalenses podamos convertirnos en inspectores del municipio, realizar reportes ciudadanos y exigir al Ayuntamiento brinde una solución. Árbol caído, grafiti en espacios públicos, animal muerto en vía pública, señalamiento de tránsito dañado, objetos obstruyendo la vía pública, semáforo con falla, son algunos de los problemas que los mexicalenses podemos reportar a través de la aplicación. Por ejemplo, si hay un semáforo que no funciona podemos hacer uso de la aplicación, enviar una fotografía que muestre el caos vial que está generando, la localización exacta del señalamiento averiado a través de GPS y contar con que el Ayuntamiento atenderá el llamado. En primera instancia, veo con buenos ojos la iniciativa por parte del gobierno de Gustavo Sánchez Vásquez. Me agrada la idea de contar con un gobierno local que haga uso de la tecnología, que aproveche las nuevas herramientas y, sobre todo, que busque brindar servicios de forma mucho más eficiente. Sin embargo, la pregunta que muchos nos hacemos es: ¿Habrá capacidad de respuesta por parte del Ayuntamiento de Mexicali? La aplicación “Ya está” se convierte en un canal más para que la ciudadanía pueda emitir reportes, pero eso no garantiza dichos reportes vayan a ser atendidos. En pleno 2018, cientos de mexicalenses se quejan diariamente de comunicarse al número de emergencia para solicitar presencia de la policía municipal, con motivo de robo, agresión o cualquier otro delito, y quedarse esperando una patrulla que nunca llega, o bien, llega mucho tiempo después. Es decir, la efectividad de la aplicación móvil no será en relación a la cantidad de reportes ciudadanos. Al final, no importa si la denuncia de los mexicalenses proviene de una aplicación, un mensaje de texto, un correo electrónico, una llamada, una carta, una paloma mensajera o una visita a la dependencia correspondiente. Lo único importante es que el gobierno dé pronta respuesta y solución al reporte. “El compromiso es que hagamos todo el esfuerzo para que antes de 48 horas esté atendida esa solicitud de los mexicalenses”, aseguró el alcalde Gustavo Sánchez Vásquez. Con la aplicación “Ya está” la actual administración municipal asume un reto que se antoja complicado, más no imposible. Efectivamente, convertirán a miles de mexicalenses en inspectores. Sin embargo, si no logran darles pronta respuesta a los reportes de los nuevos “inspectores”, el gobierno local podría estar expuesto a mayores críticas. Por ello, debo reconocer la valentía que existe al aplicar esta medida. Por lo pronto, yo ya bajé la aplicación en mi celular. Seguramente será cuestión de días para que, en mi trayecto diario, encuentre algo digno de reportar. Ahí me daré cuenta si el Ayuntamiento fue sumamente ingenuo o increíblemente audaz. El autor es abogado y conductor de televisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí