Percepción política
El madruguete político Mientras el portero rival, recargado en un poste, daba instrucciones de cómo colocarse a su barrera defensora, el cobrador del tiro libre aprovechó ningún defensa protegía el balón, cobró al lado contrario del arquero, el cual, al ver el gol, levantó las manos en señal de reclamo al árbitro. Un total de ocho diputados estuvieron ausentes en la votación del polémico dictamen 95, todos ellos legisladores de oposición, es decir, contrarios al Partido Acción Nacional. Gracias a ello, la fracción parlamentaria del PAN no tuvo problemas en aprobar, por medio de mayoría calificada, un proyecto que el actual gobernador panista Francisco “Kiko” Vega ha catalogado como necesario. Pero ¿por qué faltaron a la sesión los diputados del PRI, Morena, PES, PBC y Movimiento Ciudadano? ¿por qué no asistieron a votar en contra de un dictamen que venían criticando de mucho tiempo atrás? Los legisladores de oposición aseguran hubo un ‘madruguete’ por parte de la fracción panista. Dicen los citaron unos cuantos minutos antes, precisamente para garantizar que no pudieran llegar a la sesión, y, de esa forma, los blanquiazules pudieran aprobar el dictamen por la vía rápida. Por su parte, los principales actores políticos del PAN parecen enfrascarse en el discurso de la estricta legalidad de la convocatoria, y no en el hecho de haber citado a una sesión que, si bien pudiese ser legal, garantizaba la inasistencia de los diputados de oposición. “No hay ninguna situación irregular, al contrario, es algo legal, muchos de los que hoy argumentaron hablar con la ley, algunos de los diputados yo les recomendaría, en un plano muy respetuoso, que leyeran, porque la convocatoria venía muy bien establecida, la ley orgánica del poder legislativo habla precisamente de todo lo que tiene que ver con materia de sesiones extraordinarias, y yo convoqué en tiempo y forma”, dijo el diputado panista Raúl Castañeda Pomposo, presidente del congreso de Baja California. “La aprobación del dictamen número 95 consideramos que se dio dentro del marco de la ley, porque la norma establece y faculta a la mesa directiva para convocar a sesión extraordinaria, y ese tipo de proyectos establece la propia ley deberán ser aprobados por las dos terceras partes de los presentes, lo cual también se cumplió”, remató Francisco Rueda Gómez, secretario general de gobierno de Baja California. Posible es discutir la legalidad de la sesión, pero imposible, descarado, e insultante es no discutir el mencionado ‘madruguete’, el oportunismo político mostrado en la aprobación de un dictamen que no arroja como consecuencia solamente un gol, ni afecta únicamente a un equipo de once jugadores. El dictamen aprobado endeuda al estado por un total de 83 mil millones de pesos, deuda que habrá de pagarse durante los próximos 37 años, deuda que le aseguro no cubrirán los diputados panistas Castañeda Pomposo, Victoria Bentley, o Trinidad Vaca, deuda que pagará usted ciudadano mexicalense, y, después de usted, continuarán pagando sus hijos. El autor es abogado y conductor de televisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí