Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Palabra por palabra

Venera El texto que origina el conocido adagio “honor a quien honor merece” se encuentra en el versículo Romanos 13:7 de la Biblia, que a la letra dice: “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra” … Dicho lo cual, muy merecida honra les fue otorgada a tres distinguidos miembros de la Sociedad Historia Centenario de Mexicali: A la profesora Malbina* Magdalena Robles Robles en forma póstuma y a los presentes, historiadora María Isabel Verdugo Fimbres y al doctor Austreberto Silva Olivares. Cada uno por el caudal de méritos acumulados en sus fructíferas vidas y –de manera señalada– por su contribución al divulgar la historia y los valores de Mexicali y de su Valle. Ello sucedió el pasado viernes en la Sala de Rectores de la UABC en donde nos congregamos medio centenar personas entre autoridades académicas, amigos, compañeros y familiares de los homenajeados. Las semblanzas de los erigidos como Miembros Honorarios se sucedieron con las muy emotivas palabras de Daniel Rosas Peña, esposo y compañero de vida de la profesora Malbina*; por Lorenzo Hurtado con los datos biográficos de Isabel Verdugo y la pormenorizada narración de Jimmy Griffin acerca de su entrañable amigo Austre… Austre, como le decimos quienes tenemos el privilegio de ser sus amigos. Hombre noble donde los haya; sencillo, sensible, sobrio. Del que me atrevo a decir que además de ser ahora miembro honorario siempre ha sido un imprescindible de la Sociedad de Historia Centenario de Mexicali. *Malbina / Malvina. LA PALABRA DE HOY: VENERA Lo obvio es señalar en modo indicativo y tiempo presente el verbo venerar en tercera persona del singular: Él o ella venera, que significa respetar en sumo grado a alguien por su dignidad y virtudes. Etimológicamente, venerar proviene del latín 'venerari' / mostrar devoción por algo y, también, rendir culto a Venus, diosa romana del amor y la belleza… En el diccionario de la RAE, venera tiene como segunda acepción “insignia distintiva que muestran en el pecho los miembros de órdenes civiles, militares o religiosas”. En la actualidad, una venera es una banda de tela que puede ceñirse al pecho o pender del cuello. Isabel Verdugo y Austreberto Silva recibieron verdes veneras incorporándolos a quienes ya la portan: Eduardo Andrade, Rubén Castro Bojórquez, Jimmy Griffin, Sergio Noriega, Yolanda Sánchez Ogás y Benjamín Rentería. DEL LIBRERO DE JIMMY GRIFFIN: 'MEXICALI EN TU VOZ' Publicado en uno de los Cuadernos del CEC-Museo UABC, aparece un texto autobiográfico de Austreberto Silva del que libremente cito: “Nací en Tijuana, pero a los pocos años nos trasladamos a la Ciudad de México. Vivimos en Mixcoac y luego en forma definitiva en Coyoacán, “lugar de los coyotes”, a dos cuadras de la casa de Hernán Cortés y a tres, de la casa de La Malinche”. Ni hablar, a Austre la historia lo acompaña desde niño. Dentista de profesión por la UNAM, profesor por vocación de la UABC y maestro de la fotografía, Austreberto ha captado las mejores imágenes de la Sociedad de Historia a la que pertenece, quiere, respeta y venera. Recordatorio. “Los Imprescindibles” Juan Villoro, lunes 8 de octubre, Café Literario, 7:00 p.m., por Malino. El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados