Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Palabra por palabra

Pinole “El que tiene más saliva, traga más pinole”. Reza el dicho refiriéndose no sólo al que habla hasta por los codos, sino también, al que gana discutiendo. Cualidad más que manifiesta en “Anaya Canalla” como ahora le llaman priistas, morenistas y hasta algunos panistas; unos, porque traicionó a Margarita y otros, porque arremete contra Peñita, al que no menciono con diminutivo aparentemente cariñoso, sino por lo empequeñecido que se enfila hacia el final de su mandato: ¡Todo un calvario infestado de cruces! Me desconcierta que el partido del Peje ataque a Ricardín, porque el puntero que se rebaja se alinea con su más cercano contrincante. Pero, ¿de qué me asombro? Si ese es el karma de Andrés Manuel, quien en un dos por tres –solito– se hunde. ¿Volverá a hacer pinole su triunfo? Mientras que la campaña de Meade nomás no cuaja, intenta lo imposible: “Chiflar y comer pinole”. En lugar de ir sobre López Obrador le quiere meter el pie al autosuficiente Anaya por pretendida corrupción inconsecuente. Ya se verá quién miente. Ni modo, la suerte está echada con el cuarto en discordia: El Bronco, parodia de independiente que pide que lo ataquen para no pasar sin pena ni gloria. Llegó la hora del último debate. Usted, ¿a cuál le va? ¿Quién dará jaque mate? LA PALABRA DE HOY: PINOLE 'Pinolli', voz náhuatl que pasa al español como pinol / pinole, alimento prehispánico que consiste en harina de maíz tostado con un toque de piloncillo que puede comerse a puños o beberse desleído en agua o leche mezclado con un poco de chocolate que recibe el nombre de 'pinolate', palabra que se forma de pinolli, pinole y atl, agua. Pero el menú no para ahí. Con pinole se preparan dulces, bebidas y tortillas. Como algunas gorditas rellenas de chicharrón o picadillo típicas de los alrededores de la Villa de Guadalupe… Natural y sencillo, el pinole es fuente de vitaminas y nutrientes. Para empezar, es energético por su alto contenido de hidratos de carbono. También aporta fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc. Reduce el riesgo de enfermedades del corazón y del riñón… El pinole es rico en antioxidantes, por lo que previene la producción de células cancerígenas y su alto contenido de fibra regula la digestión y combate el estreñimiento. ¡Hay que entrarle al pinole con singular alegría, con o sin mucha saliva! DE MI LIBRERO: 'DICCIONARIO DEL NÁHUATL' ¡Vaya que le estoy sacando provecho al ya mentado diccionario! Y es que su servidor, además de ser desmenuzador de palabras y perseguidor de significados; también soy –por herencia materna– muy dicharachero. Aquí le van algunos de la sección de frases y refranes: ¡Con qué poco pinole te da tos! / El que siembra maíz, que se coma su pinole. / Regar el pinole… y, los ya citados: El que tiene más saliva, traga más pinole / No se puede chiflar y comer pinole y, el último, que no es por criticar: “Le gusta mamar y comer pinole”. El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados