Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Exégesis

El homicidio del Lic. Juan José Castro Crespo debe ser analizado con sumo cuidado, pues se trata de un crimen que puede tener implicaciones relacionadas con su desempeño profesional o, tal vez, se relacione con el cargo honorífico que desempeñaba como dirigente de uno de los Colegios de Abogados crítico del desempeño de las autoridades vinculadas al ejercicio del Derecho. La muerte de una persona siempre es lamentable, pero sobre todo cuando es ejecutada violentamente, más aún en estos momentos en que permea un enorme caudal de inseguridad. Además que recae en una persona pública, generando inquietud en el gremio de la abogacía y en la sociedad en general. Esclarecer un hecho tan complicado, con diferentes líneas de investigación, no es tarea fácil para la autoridad, ya se han planteado, en los cafés donde se reúnen abogados postulantes, diversas líneas de acción por las que puede optar la Procuraduría General de Justicia del Estado a fin de que las investigaciones se conduzcan con mayor transparencia y sobre todo exitosamente, identificando y deteniendo a los autores materiales e intelectuales, si es el caso. I. Hay quienes opinan que el caso debe ser tratado como una investigación más, que no hay motivo para privilegiarla tratándola con el mismo cuidado con el que se investiga y persigue cualquier otro homicidio, pues toda vida arrancada con violencia tiene igual valor para efectos sociales, familiares o políticos. II. Hay quienes opinan, por el contrario, que se trata de una investigación en la que pueden estar relacionadas cuestiones del ejercicio profesional o de liderazgo en el desempeño del gremio jurídico, lo que hace que este asunto merezca un trato privilegiado, y para ello, deberá nombrarse una fiscalía especial que garantice el accionar expedito del Ministerio Público. III. Que el Colegio de Abogados que representaba el Lic. Juan José Castro Crespo, forme una comisión para dar seguimiento a los avances de la investigación de los hechos que dieron fin a la vida de su presidente, tratando con esto de lograr transparencia y calidad en la pesquisa que lleva a cabo el presidente social. Cualquiera de las alternativas que adopte el gremio de abogados postulantes y la autoridad persecutora, debe producir presteza y seriedad, tomando en cuenta que el país vive una situación de violencia muy particular que ha generado sendos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. Está cercano un proceso electoral en el que los mexicanos habremos de elegir Presidente de la República y otros funcionarios públicos, para ello requerimos un estado de paz y de concordia producto de un actuar legítimo y eficiente de quienes encabezan el actual Gobierno de México. Nota 1: Hoy más que nunca los abogados debemos mostrar solidaridad y exigir seguridad para que podamos ejercer nuestra profesión sin temores y con respeto al ejercicio profesional. Nota 2: Para la familia del Lic. Juan José Castro Crespo, pedimos a Dios resignación y consuelo en estos momentos tan difíciles que deben estar viviendo. El autor es abogado y catedrático de la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados