Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Dueñez empresaria

Qué hace el dueño En el mundo empresarial es muy importante que los propietarios tomen clara conciencia de las tareas que son propias del rol de dueño. Hemos hablado abundantemente de la Dueñez. Hemos definido desde distintas aristas el rol de dueño y su relevancia en la gestión del crecimiento y la creación de valor en la empresa. Muchos empresarios nos preguntan cuál es el quehacer específico del dueño. Veamos las tareas del dueño a las que hemos llegado. Administración de oportunidades. Ésta es el área medular del trabajo del dueño. Todas las actividades orientadas a generar, validar, evaluar, impulsar y abandonar oportunidades entran aquí. El dueño responde por la plataforma de oportunidades que le entrega a su organización en cada momento. Manejo de riesgos. El dueño también se anticipa a detectar y medir los riesgos que se corren: las decisiones se ponderan con mayor realismo, se descartan alternativas peligrosas, se abandonan proyectos, se toman medidas precautorias, se negocian contingencias, se postergan acciones o inversiones, o se prepara la ejecución con mayores márgenes de seguridad. Definición de negocio y de rumbo. El dueño determina en qué negocios le interesa crecer, y en qué sectores no quiere meterse. Con la participación del equipo ejecutivo, él decide por qué caminos desea que su empresa crezca, y cuál es la visión del futuro a construir. Esta visión se actualiza al pasar el tiempo. Filosofía y lineamientos estratégicos. Las grandes políticas que habrán de regir el gobierno de la empresa son definidas por los dueños: criterios generales sobre el crecimiento, definición de negocio y diversificación, inversiones y desinversiones, dividendos y reinversión, manejo de socios y sociedades, financiamiento y manejo de recursos… Velar por que se respeten. Planeación patrimonial. La protección y administración del patrimonio parte de una visión trascendente de la empresa, de los objetivos patrimoniales de los propietarios, y es central en el quehacer de los dueños: estructura de capital, proyecto hereditario, valuación de la empresa, sustento del proyecto de sucesión, protección económica de la familia y del testador, manejo de deudas y pasivos contingentes. Estrategia de creación de valor. La perspectiva del dueño es siempre la creación de riqueza. El futuro de su negocio debe proyectar los caminos de creación de valor y los factores a cuidar para maximizarlo. El dueño se pregunta: y aquí, ¿cómo vamos a crear valor? Relaciones estratégicas. Los contactos clave, locales, nacionales e internacionales, a nivel de otras empresas, autoridades, instituciones financieras, sindicatos, organismos privados e instituciones educativas, son materia del cultivo de relaciones que los dueños han de efectuar. Ellos facilitan las gestiones y trámites para proteger a la empresa y acercarle espacios y recursos estratégicos. Renovación incesante. El valor se crea en cada momento de forma única. Las condiciones para su generación varían en cada mercado. Es labor del dueño reinventar la oferta y seguir creando valor en previsión de posibles movimientos en el mercado o la industria. Exigencia en resultados. Nadie puede suplir al propietario en el rigor con que demanda el cumplimiento de metas y resultados: medición y monitoreo de la creación de valor, establecer mecanismos para pedir cuentas e imponer una sana presión por el alto rendimiento. Elección, evaluación y compensación del Director General. El propietario puede elegir tomar la posición de máximo líder en la operación del negocio. Por ser dueño, y por ejercer su derecho y responsabilidad, él dispone quién maneja la empresa. Puede hacerlo él o escoger a otra persona. Gobernar es decidir quién manda, y velar porque mande bien. Mecanismos de vigilancia y gobierno. Después y además de crear valor, el dueño busca institucionalizar el manejo de la empresa y garantizar su buena administración. El Consejo de Administración y las prácticas de auditoría independientes le dan seguridad al patrimonio del empresario, y esto no debe descuidarse. Espero que este listado descriptivo ayude a comprender un poco mejor el rol de dueño y las labores que abarca. * “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois. ** El autor es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados