Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Diálogo empresarial

Lo que se espera de los candidatos Entendiendo que hay varias corrientes de opinión y de planteamientos políticos que hacen los candidatos a la presidencia del país, es que pedimos nos escuchen, que atiendan y entiendan nuestras peticiones por lo importante que somos como sector productivo y de participación social. Un primer tema que plantamos es que el próximo gobierno planifique las acciones para nuestro sector exportador, jerarquizando prioridades y tomando en consideración los planteamientos sobre crecimiento y necesidades de las Immex de corto, mediano y largo plazo, pues no queremos ver detenidas expansiones ni nuevas inversiones. Segundo punto que proponemos, aclarando que no los menciono por orden de importancia pues todos en conjunto son esenciales, es definir una política de desarrollo sustentable para la Immex e implementar acciones estratégicas con visión industrial de alto impacto: una de ellas, por ejemplo, es el desarrollo estructurado de proveedores locales. Otro aspecto que proponemos a los candidatos es que definamos en conjunto con el gobierno federal y a su ve con los estatales y municipales, como fomentar la formación y capacitación del recurso humano ante las nuevas tendencias de la industria 4.0 y las nuevas tecnologías. En otras palabras, requerimos fomentar una oferta educativa que permita a Index como Consejo y la asociación de Mexicali a desarrollar capital humano de acuerdo con las necesidades de la Immex: algunas competencias laborales se refieren a personal técnico y especializado en sectores como el aeroespacial, electrónica y alta tecnología, entre otras actividades, lo que permitirá reforzar la manufactura de clase mundial global Lo que menciono hasta aquí va con la intención de que no debemos olvidar –ni tampoco los candidatos y sus equipos de asesores– que la productividad y el mejor uso de los recursos nos demandarán enfoques específicos para productos con más tecnología y nuevos materiales, el uso de datos e Internet en las cosas y la producción más personalizada para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores. Igual de importante es la logística y la infraestructura; por ello solicitamos a los candidatos no olviden en sus propuestas y planes de trabajo el definir eficientes –y seguras– vialidades para transporte de mercancías y para la movilidad de trabajadores. Esto es tan importante como tener suministro eléctrico de calidad y a precios que no se ajusten desorbitadamente como lo experimentamos apenas a principios de este año aquí en Mexicali. Sin embargo, el tema que más hemos comentado con los candidatos a la presidencia con quienes ya nos reunimos –y espero que con los otros tres que nos faltan– es la necesidad que pide nuestro sector, los directivos de las empresas Immex y los casi tres millones que en ellos trabajan por contratación directa, es la seguridad. Insistimos en nuestros encuentros que se refuerce la seguridad pública, pues sin ésta no puede propiciarse un clima estable y de tranquilidad ante los inversionistas, pero tampoco para los trabajadores y sus familias. Pedimos como elemento para propiciar el desarrollo y la sana convivencia social sea cuidado el patrimonio físico de las personas, de las instalaciones industriales y de los productos. Estas propuestas y el último tema que anoto y lo saben Margarita Zavala (cuando nos reunimos en Tijuana, en el mes de marzo) y Ricardo Anaya, con quien estuvimos la semana pasada en Monterrey. * El autor es presidente de Index Mexicali y Director de Recursos Humanos para Latinoamérica en Newell Brands

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados