Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

De historia y algo más

Este singular héroe de la mitología griega, era hijo de Peribea y Telamón que era hermano de Peleo, padre de Aquiles, por tanto este personaje era primo del héroe de los “talones desprotegidos”. Igualmente, si seguimos mirando su árbol genealógico, Áyax resulta ser biznieto de Zeus, ya que su padre era hijo de Éaco, hijo del dios. Se le describe con una presencia impresionante, de gran estatura y una fuerza colosal, considerado el segundo en destreza dentro del campo de batalla, durante la guerra de Troya, tras su primo Aquiles, aunque con una inteligencia más limitada que otros héroes de esa guerra. Al igual que otros muchos personajes, en su juventud fue entrenado por el centauro Quirón y solía luchar ayudado por un enorme hacha y escudo del gran tamaño, que frecuentemente se describe diciendo que era como una torre y estaba compuesto por siete capas de pieles de buey y una octava de bronce, cuando al parecer, los habituales lo estaban por cuatro capas. Pero la circunstancia que lo diferencia del resto de guerreros que participaron junto a él en la famosa guerra, era que no gozaba de la protección de divinidad alguna, a diferencia de los demás, ya que cada uno gozaba de la simpatía de algún dios, Tetis hacia su hijo Aquiles, Atenea hacia Diómedes u Odiseo, Apolo hacia Héctor, Afrodita hacia su hijo Eneas, etc. Pero la muerte de Aquiles, sería el inicio del fin de Áyax. Como era costumbre, se trataba de decidir quién era más digno para recibir las armas del fallecido, fabricadas por el mismísimo Hefesto, y la discusión estaba en si entregárselas a Áyax o a Odiseo. Para ello Agamenón, como caudillo griego, hubo de decidir cómo se juzgaría cuál de ellos sería merecedor de esta herencia. La decisión no fue favorable para Ayax, se decidió por Odiseo Rey de Ítaca lo que lo hizo enfurecer, inmediatamente comenzó a planificar su venganza, que debía terminar con la muerte del resto de jefes griegos, ya que consideraba que le habían humillado al no otorgarles las armas de su primo. Áyax no gozaba con la simpatía de los dioses, y en particular de Atenea y fue ella la que al llegar la noche lo enloqueció, y al salir a cumplir con su venganza, confundió un rebaño de ganado, con lo caudillos a los que consideraba culpable de su situación, y comenzó la matanza de los animales, pensando que mataba a Agamenón, Menelao y al propio Odiseo. A la mañana siguiente, cuando recuperó la cordura se sintió satisfecho por su “hazaña” y lo comentó con sus seres más cercanos, sin embargo duró poco su alegría, ya que pronto se dio cuenta de la realidad. En Mexico existe un personaje parecido a Áyax, que siente y dice que solo él es honesto y que por ese solo hecho y al igual que Áyax es el único merecedor para ocupar la presidencia de República, además va a bajar el precio a la gasolina, tendremos refinerías, escuela gratuita y segura, no habrá que saber nada para entrar a la universidad, solo pagaran impuestos los que salgan sorteados, una familia de dos hijos, madre soltera y en la tercera edad recibirá 27,300 pesos mensuales, ¿será posible lo imposible? jaimenavarro@tecnyco.com.mx *- El autor es ex presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados