Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Contra corriente

Ni una coma Un personaje, de esos que actualmente forman la consigna federal federal dependientes de Morena, Diputado Mario Delgado dijo, en un discurso publicado en programa de noticias de la televisión, que la Reforma Educativa de Peña Nieto no le iban a dejar ni siquiera una coma. Bravo el pendenciero. Agresivo a nivel sordera; punitivo como un alfiler de los usaba mi abuelita, ha resultado incondicional a morir. No señor: la Reforma educativa, que implantó o mejor, que instauró para bien de la niñez mexicana el actual presidente, se encuentra tan bien que en un alto porcentaje de que su contenido, difícilmente se le podría eliminar una coma; menos aún un párrafo y mucho menos su contenido. Partiendo del hecho irrebatible de que México en este momento, en el concierto de las más de cien naciones en el mundo es de los que presenta el m?ás bajo nivel educativo; es decir, nuestra niñez es la peor preparada entre el conjunto de las naciones que forman este planeta llamado tierra. ¿Te das cuenta…? ¿Has entendido el motivo de esta Reforma Educativa diseñada por el actual mandatario?. No se requiere ser un necio para no entenderlo. Que la reforma en cuestión, la de Peña Nieto, trata muy duro a los maestros morosos y flojos. Sí. así es. ¿Que ningún maestro merece que se le separe de su cargo, por esta reforma?. Es posible. Pero ante todo está en juego la niñez mexicana. Los niños son primero, el profesor y sus derechos le siguen y en este orden le sigue el SNTE. No se puede por quedar bien con el sindicato, sacrificar a este proyecto en favor de los niños; de la educación en México. Con todo respeto, que lo escuche bien el presidente electo . Este comentarista debe reconocer, que podría ser obvio que la reforma del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador pudiera superara a las virtudes de la reforma peñista; lo que estría por verse. Qué bueno fuera, que la Reforma Educativa del gobierno de Obrador superara la peñista; sobre todo en lo que se refiere a apoyos y becas para los estudiantes y padres de familia con hijos en las escuelas; lo que podría , dadas las ideas de Obrador al respecto, que sería verdaderamente relevante. Con una condicionante: que la calidad de la educación en México no ceda un ápice al proyecto peñista. Que lo primero en nuestro país, son los niños; que después de esta prioridad, dado lo que escribo en le primer párrafo de esta columna sean los niños. Ojala y no se cambie el proyecto educativo de Peña Nieto con populismo ajeno a la calidad educativa de los niños; que la reforma de Obrador supere la de Peña Nieto sobre todo en el rubro de calidad educativa para a los niños de México ante todo. Que esta calidad supere al populismo o en fin, que populismo y calidad educativa vayan de la mano. Así de simple. Finalmente, la mayoría de mexicanos conocemos, por las propias palabras de Obrador su proyecto educativo que es a simples palabras, ambicioso; prometedor. Sobre todo, en su programa de becas para los estudiantes y que ningún joven en edad escolar se queda sin escuela. Esto es superior a todo lo que hemos padecido las últimas décadas. Solo queda un negrito: La calidad educativa que nos espera. * El autor es artista plástico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados