Contra corriente
CNTE La coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha convertido en un caos la Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero. No existe gobierno que la pare; no existe autoridad que le marque un alto; que la someta al orden. Ya lleva tres días obstruyendo avenidas y autopistas en la capital del País y otras ciudades del Sur. Con la posible llegada a la presidencia de Obrador, están crecidos; prepotentes; convencidos de que AMLO., si llega a la presidencia, les va a resolver todos sus reclamos. Por una parte, la Coordinadora tiene razón en exigencias: miles de profesores han sido separados de sus escuelas por no cumplir los requerimientos de las nuevas de la Reforma Educativa: pasar los exámenes a que han sido sometidos por la Secretaría de Educación a fin de que su grado de preparación esté de acuerdo con las nuevas exigencias de la SEP. Cientos o miles de profesores no pasaron este examen y fueron despedidos de sus trabajos. Éstos son parte de la mayoría que han tomado las calles para protestar y exigir que se les retorne a sus escuelas. En realidad esta multitud, es parte de pueblo, como informa uno de sus líderes :” Si es el pueblo el que debe gobernar, nosotros somos pueblo” .Razones no le faltan: la mayoría de profesores despedidos son de origen indígena; (no todos), y su misma educación desde su origen familiar es de indiscutible pobreza en lo general. Con frecuencia muchos de estos maestros son el único sostén de sus familia, pero ante esta verdad están sus líderes; sus dirigentes. Éstos son profesores preparados; tanto en lo político, como en lo académico. Éstos son a la vez vividores; trafican con el poder que tienen, apoyados en esa multitud de desplazados. Trafican con la supuesta injusticia del Gobierno y son al mismo tiempo los que utilizan recursos tanto de los gobiernos de las estados como, es posible; no me consta: de cuotas voluntarias o impuestas de sus simpatizantes. A este tráfico de profesores por estos lídereses al que el gobierno debe poner un hasta aquí. Por otra parte se encuentra, precisamente lo que digo en el último párrafo: la ley obligatoria que ha impuesto la Reforma Educativa: Todos a superarse, No habrá excepciones: remontar el nivel de la educación en México es superior en objetivo; como meta que las exigencias de las multitudes que mueve la CNTE. Los criterios están establecidos en el promedio mundial que establece la ONU: México se encuentra en los últimos lugares de calidad educativa quedando entre las ultimas diez naciones más “jodidas” entre la niñez que asiste a las escuelas. Precisamente este diagnóstico es el que obligo? a Peña Nieto, a solicitar al Congreso la Reforma Educativa que hoy tiene el País; misma que fue aprobada por todas las fuerzas políticas y que AMLO, óigalo bien, promete tirar, si llega al Gobierno, al cesto de la basura. * El autor es artista plástico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí