Contra corriente
Ya se abrió En mis envíos a LA CRONICA, en dos columnas he tratado el hermetismo de Obrador; el dejar siempre la duda, cuando se le entrevista si es o no un liberal; o si seguirá en su línea de gobierno, caso de llegar a la presidencia un acercamiento al gobierno de Hugo Chávez (+) o Nicolás Maduro en Venezuela. Acostumbra en su entrevistas frases entrecortadas que indican o llevan a sus aparentes temores de abrirse, sobre todo para que no se le compare con los gobiernos nacionalistas tipo izquierda anti liberal o abiertamente opuestas al liberalismo económico, por esos su titubeos al expresar sus ideas El respecto de este hermetismo en mis anteriores comentarios me preguntaba: ¿Quién es López Obrador? A qué debemos atenernos los mexicanos a la hora de acudir a votar. El arrastre de Andrés Manuel, me decía yo y muchos comentaristas más se debe fundamentalmente a sus diez años que de hecho lleva en campaña pero abrirse como un contra de liberalismo económico siempre fue, repito: hermético. En la entrevista que cinco destacados comentadores de la televisión le hicieron en Milenio y como principal promotor y sostenedor de dicho encuentro, se encontraba su Director Editorial, Carlos Marín, forzaron, a Obrador; le echaron montón y el “PeJe”, no tuvo más remedio que abrirse; que decir quién era él en realidad. De hecho, les dijo: sin ser textual) No se hagan bolas. Yo voy contra el liberalismo económico; el liberalismo nos lo han impuesto desde el extranjero, no es nuestro camino; tenemos más de veinte años atendiendo a las imposiciones desde el exterior, yo soy como Lázaro Cárdena o Benito Juárez, nuestro mejores presidentes; y lo mejor de toda mi apertura: voy si señores contra el enorme gasto que significa el nuevo aeropuerto de la ciudad de México; en cambio construiré dos pistas adicionales más en el aeropuerto militar de Santa Lucia que costara 50 mil millones de pesos y no 250 mil millones que es el costa del nuevo aeropuerto que se está construyendo. Esta inversión es enorme, y el Pais no está para soportarlo. A tres réplica de los entrevistadores en torno a que el aeropuerto no costaba a lGobie4rno, sino a los inversionistas; al capital de varios inversores Naturalmente, no escucho, cuando dos de los entrevistadores le aclararon o le puntualizaron, repito: ¡Pero el aeropuerto en cuestión no es gasto del Gobierno; es un grupo de inversionistas que desean una vez construido, hacer negocio,, y dentro d estos, aclara el comentador se encuentra capitales de Carlos Slim entre otros! Obrador no escuchó esta aclaración; siguió hablando desesperado, atacando el enorme costo, 250 mil millones de pesos del nuevo aeropuerto; repitió, varias veces. En ese momento los entrevistadores debieron haber parado a Andrés Manuel y decirle: Oye, espérame, el nuevo Aeropuerto es inversión privada; qué contestas a esta afirmación; no te salgas del tema; ¿porqué evades la contestación? La realidad; los entrevistadores pese a su prestigio les faltó capacidad para hacer que Obrador puntualmente contestara si era o no inversión privada al citado nuevo aeropuerto; y a los entrevistadores les falto habilidad en el debate. La firmeza de los planteamientos de Obrador por otra parte en algunos temas eran simplemente definitivo, y hábilmente nunca se dejó acorralar. Esto habla bien de él, pero a la vez lo define como un político que va directo contra el liberalismo económico; de esto no dejó duda:” Voy contra el liberalismo que nos han impuesto desde el exterior”. Esa es su convicción Todas sus posturas muy discutibles; si llega a la presidencia, van a ser muy polémicas su actuación. a excepción de su proyecto de dar para atrás a la Reforma Educativa y en cambio, afirmó: Todos los estudiantes a las universidades.; nadie fuera o en cambio, todos, a trabajar: no habrá selección de aspirantes; todos tendrán el derecho a estudiar .Ese es su proyecto, sin duda es bastante interesante: lo más valiosos de sus ideas es esa: ¿Lo lograra? ¿Puede el País con esta enorme carga? Cientos de miles de mas profesores; cientso de espacio educativos adicionales; una enorme infraestructura educativa. De la ideología a los hechos existe un enorme paso. * El autor es artista plástico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí