Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Contra corriente

CRIMINALIDAD, II En uno de mis envíos anteriores hago mención a que Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena, anuncio en uno de sus discursos que en tres terminaría con la guerra entre el Gobierno y los narcotraficantes. Pese a que ya en la columna citada puntualizo algunos aspectos en torno al candidato de Morena y el narco, hoy, quiero abordar específicamente el hecho de que el crimen en México como hoy la padecemos; incluido el secuestro, implica complejísimos aspectos que rebasan con mucho una política gubernamental; quien sea que llegue a la presidencia en el 2018. El crimen organizado en nuestro País es inseparable de dos factores muy complejos y que mantienen íntima relación con la pobreza de la mayoría de mexicanos marginados, sobre todo jóvenes que a la vez se encuentran en un constante impulso a integrarse en los carteles de la droga, sobre todo en la población rural, pueblos y ciudades. La hambruna es la madre de todos los vicios. La necesidad de estos muchachos de tener o hacer dinero para ellos y sus familias, los impulsa al narcotráfico. El crimen visto así es un demonio, prácticamente difícil de oponerse a la tentación de lograr dinero fácil. La pobreza en que viven miles o cientos de miles de familias en México y que además son prolíficas; tienen muchos hijos, es “la madre de todos los vicios”, como reza el refrán. Esta realidad de México rebasa con mucho las políticas públicas. Supera en , discursos políticos; va más allá de cualquier gobierno de la ideología que sea. Por lo mismo suena a demagogia pura la promesa de resolver el enorme problemón en tres años; de terminar en este lapso de tiempo con la guerra del narco contra el ejército y en general contra el gobierno. Nada tiene este comentador contra el candidato de Moren López Obrador. Retomo el tema, (ya lo he tratado en otro envío) por que las promesas de los candidatos se tornan demagógicas cuando a declaración de AMLO, obliga en respuesta de un simple ciudadano con un punto de vista que difiere, requiere de ser analizado. Y no solo lo que afirmo sino lo que es. Mi juicio no es el mío sino el de cualquier ciudadano pensante. La pobreza de nuestra País solo la puede resolver miles, cientos de empleos y bien pagados. Ningún joven percibiendo 90 pesos al día va a dejar de sentir el impulso de involucrase en el narco donde predomina la oferta de ganar dinero rápido; así sea peligroso, siempre será superior a 90 miserables pesos al día. La culpa es de todos los gobiernos de la revolución tan canturreada y aquel presidente que más favorezca el empleo bien renumerado y en cientos de miles de necesitados, ese gobernante será el que contribuirá con mayor acierto a medio paliar el crimen organizado en México. Por tal motivo, el gobierno de Peña Nieto que es el que en los últimos sexenios ha creado el mayor número de empleos ha logrado parte de lo que se requiere para medio paliar el crimen organizado en nuestro País. sin ser suficiente, reitero. Solo cientos de miles de empleos en todo el territorio contribuirían a terminar con esta plaga así sea parcialmente. El crimen organizado en México es superior a gobierno incluido el de Obrador si éste llegara a la presidencia. * El autor es artista plástico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados