Conciencia Ciudadana
Ante todo el bien del niño El próximo domingo 3 de Marzo es un día muy importante: El día de la familia. Un día en el que celebraremos la alegría de pertenecer a una familia, trabajando por la unidad, la confianza, el cariño, el agradecimiento y el respeto. Todos hemos nacido en una familia, que aun siendo imperfecta estamos orgullosos de ella. La familia es la célula básica y fundamento de toda sociedad, institución natural en la que surge el milagro de la vida, previa la unión biológica del hombre y la mujer. Milagro que nos llena de felicidad, agradecimiento y alegría incomparables. En la familia el hijo es acogido con amor, aceptado al margen de su condición o físico, solo por ser el hijo, fruto del amor de sus padres. Todo niño necesita además de alimento y cuidados el amor de sus padres. La ternura y paciencia de su madre, y el amor firme de su padre responsable de educar juntos a ese nuevo ser, para que logre ser capaz de realizarse como persona a lo largo de su existencia. Y por ser tan importante la familia, tenemos el deber, no solo de cuidarla sino defenderla contra los ataques que hoy día está sufriendo. Uno de ellos es cuando se equipara cualquier unión con la familia natural, llamándole "matrimonio" a parejas del mismo sexo, que luego se creen con "derecho" a adoptar niños. Pero, ¿ De quien es realmente ese derecho? Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ante la figura de la adopción, el derecho del niño se antepone al derecho de los padres. Y cada niño tiene derecho a tener un padre y una madre. ¿Por qué? Porque para su desarrollo emocional y psicológico sanos, son vitales las dos figuras, la femenina y la masculina. Algunas personas piensan que lo más importante es el amor, y que habiendo amor, no importa lo demás, pero no es así. Estudios científicos lo confirman. Dos personas del mismo sexo por mas amor que tengan, nunca podrán suplir lo que le aporta al niño una madre y un padre. Así lo diseño Dios, está en la naturaleza, y no es cuestión del estado; el concepto familia es anterior a cualquier decreto, ley o "derecho". Hay quienes creen que tener hijos es un derecho. Es falso. Los hijos son un regalo y cuando éste no llega, pueden acceder a adoptarlo, pero sin violar su derecho primordial de tener papa y mamá. Este derecho deriva de la Constitución Federal y Estatal y las autoridades están obligadas a garantizarlo. Debemos tener muy claro, sobre todo las autoridades correspondientes, que la preferencia sexual, no es en modo alguno superior a los derechos de protección de los niños y que éstos tienen derecho a que las autoridades respeten sus derechos humanos. Quien solicite adopción, deberá cumplir con todos los requisitos y condiciones que la autoridad establece, vigilando que se trate de una familia natural sana y apta para tal efecto, y no de un esteriotipo de preferencia sexual. Porque lo primero y ante todo está: el bien del niño. !Mujer mexicana forja tu Patria! * La autora es consejera familiar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí