La caza de elefantes se reanuda
Los elefantes pueden ser muy destructivos cuando invaden las tierras de cultivo y se mueven a través de las aldeas y matando a veces personas.

A pesar del intenso cabildeo de algunos defensores de animales, la caza de elefantes (Elephantidae) se reanudará en Botsuana después de una prohibición de cinco años, comunicó el gobierno de esa nación.
El Ministerio de Medio Ambiente, Conservación de Recursos Naturales y Turismo anunció la decisión el miércoles y dijo que después de 'consultas extensas con todas las partes interesadas', el gobierno había levantado la prohibición basándose en el 'consenso general de los consultados'.
África: Hábitat de elefantes
Botsuana es hogar de casi un tercio de los elefantes de África. Los conservacionistas estiman que el país tiene alrededor de 130 mil elefantes según los últimos datos de WWF. Pero algunos parlamentarios dicen que el número es mucho mayor y causa problemas a los pequeños agricultores.
En 2014 se prohibió la caza de este mamífero, decretada por el entonces presidente Ian Khama, un conservacionista entusiasta, después de que las encuestas mostraron una disminución de las poblaciones de la vida silvestre.
La caza de elefantes se reanuda
Sin embargo, el Partido Democrático de Botsuana ha estado presionando para anular la prohibición diciendo que los elefantes se han vuelto increíblemente grandes en algunas áreas.
Por su parte, el ministro de Medioambiente, Conservación y Turismo de Botsuana, Onkokame Kitso Mokaila, comunicó este jueves:
"El ministerio desea reiterar que trabajará con todas las partes interesadas para garantizar que el restablecimiento de la caza se realice de manera ordenada y ética".
Mokaila también especificó que no ha aceptado la recomendación de sacrificar ejemplares que planteó el comité que ha estudiado este asunto.
"El sacrificio es una matanza masiva para reducir el número de ejemplares y ese nunca ha sido el objetivo; el objetivo es controlar", aseguró.
“Botsuana nunca ha abogado por una carnicería masiva, eso nunca ocurrirá en Botsuana. Por eso, tenemos dedicado el 40 % de nuestro país a la conservación. El objetivo es gestionar (la población creciente de elefantes). Y cuando hablamos de caza en la historia de Botsuana, se ha cazado desde siempre», añadió Mokaila.
¿Cuál es el fondo de la situación?
Las encuestas demostraron que el 'rango' de los elefantes, la distancia a la que viajan se ha expandido. Los expertos dicen que esto se debe a muchos factores, incluido el cambio climático.
Los elefantes pueden ser muy destructivos cuando invaden las tierras de cultivo y se mueven a través de las aldeas, destruyendo cultivos y matando a veces personas, informó el gobierno.
Según datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en la primera mitad del siglo XX había más de tres millones de elefantes en la región.
Con información de Muy Interesante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Los avestruces realmente entierran la cabeza en el suelo?
Por qué los gatos marcan su territorio dentro del hogar y cómo evitarlo
El asombroso lago Natron en Tanzania “petrifica” animales y da hogar a millones de flamencos
Impactante: activistas veganos comen pasto y ramas en protesta por los derechos de los animales