Ideas para hacer en casa durante la cuarentena
En los distintos países del mundo, más tarde o más temprano las autoridades han decidido que debemos resguardarnos. Se han suspendido tanto actividades laborales como las escolares. Se ha encerrado en casa y sólo salen para lo estrictamente necesario. ¿Qué hacer mientras pasa la pandemia?

Organicémonos
En primer lugar si acaso el grupo familiar completo se encuentra en casa, al inicio del proceso de mantenerse en cuarentena, es importante conversar de acuerdo al nivel de las edades de cada uno de los integrantes de la familia. Hablar sobre lo que nos preocupa y lo que esperamos de esta cuarentena y el papel que cada persona puede jugar para que todo salga mejor.
Algunas de las opciones que podemos desarrollar desde casa, y que entidades como la Organización de las Naciones Unidas(ONU) promueve que los niños y los jóvenes deben enfocarse en el desarrollo de habilidades blandas, pensamiento crítico, entre otras, que se incrementan con actividades muy sencillas como que los chicos ayuden con tareas de la casa y que realicen juegos lúdicos.
Lo ideal es la organización., los adultos a cargo del hogar, deben decidir una hora para levantarse y para acostarse, horario para las comidas y de las actividades que se realizan durante el día (de tareas y recreación). Esto dependerá de la rutina que previamente mantenía la familia y de su situación actual (padres que siguen yendo al trabajo o que realizan teletrabajo).
Hay que acordar horarios parecidos con el colegio e intentar mantener unas horas de estudio. e intercalarlas con actividades recreativas que funcionen también como actividades de descanso.
Actividades físicas
La creatividad es importante. Ideas originales para el ejercicio como preparar una carrera de obstáculos en el jardín pueden tener ocupados a padres e hijos. En este caso, el video nos ejemplifica que actividades podríamos diseñar acompañando a los más pequeños
Las redes
Debemos tener muy presente algunas recomendaciones de especialistas en el desarrollo infantil, las pantallas no deben ocupar todo el tiempo. Puede resultar tentador sentarse delante de la pantalla dos semanas, pero la novedad se diluirá rápidamente.
Con frecuencia terapeutas, psicólogos, y profesionales dedicados al área emocional reconocen que cuando la gente deja de desarrollar sus actividades habituales, el impacto sobre el ánimo puede ser profundo. Confiar en las plataformas de Internet puede ser beneficioso siempre y cuando sepamos distribuir el tiempo y no quedarnos un tiempo extremo delante de una pantalla.
Las tareas pendientes
Será importante hacer sentir los logros alcanzados, mencionar lo que se está logrando durante el período de aislamiento. Tanto para niños como para padres. Trabajar desde casa, hacer los deberes del colegio, cumplir cosas planeadas desde tiempo antes, esas pequeñas reparaciones caseras. Hasta dejar plasmada en familia lo aprendido con el "Coronavirus" en el que puedan documentar su experiencia.
Establecer espacios de actividades individuales
Hay que pensar en las cosas que pueden hacerse solo y las que pueden hacerse en familia. Para familias que la rutina diaria significa: unos salir a trabajar y otros a estudiar, puede resultar complicado pasar tanto tiempo juntos. Por eso los niños se pelean en vacaciones. Porque no están acostumbrados a pasar tanto tiempo juntos.
Crear dentro del espacio donde vivimos pequeñas zonas de juego, otra de actividades de mesa, y otra para relajarse en silencio.
El tiempo de cada integrante de la familia es importante, y esta cuarentena, puede ser una oportunidad para crear y recuperar rituales familiares. Puede ser tan simple como sentarse a comer todos juntos, quizás con una nueva receta que los niños hayan ayudado a preparar.
En Venezuela Directv pone a la disposición algunos canales adicionales que podrás disfrutar para los niños.
Haz de tu espacio familiar. en este tiempo de cuarentena tiempo de aprendizaje y recreación, con información de Informe 21.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí