Encuentran cuatro nuevos organismos unicelulares gigantes en el fondo abisal marino
Los hallazgos se realizaron a más de 7,5 kilómetros de profundidad en la Zona Clarion Clipperton cerca del archipiélago de Hawái.

Un grupo internacional de científicos ha descubierto dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de xenofóforos unicelulares gigantes —unos protozoos pertenecientes a un grupo llamado foraminífera— en las profundidades del océano Pacífico cerca del archipiélago de Hawái, de acuerdo a la versión preliminar de una investigación que será publicada en el próximo número del Diario Europeo de Protistología.
Valiéndose del vehículo teledirigido Lu'ukai para explorar el fondo marino de la región occidental de la Zona Clarion Clipperton, a más de 7.500 metros de profundidad, los científicos fueron capaces de identificar dos nuevos géneros de xenofórforos. Se trata del género bautizado como 'Moanammina', nombre inspirado en la palabra de origen hawaiano 'moana', que significa océano; y del llamado 'Abyssalya', en alusión al hábitat abisal en el que fue descubierto.
Asimismo, durante la exploración del fondo marino de la Zona Clarion Clipperton, los investigadores identificaron por primera vez cuatro nuevas especies de xenofóforos, unos organismos que se caracterizan por construir caparazones o testas de hasta 10 centímetros con materiales que obtienen del ambiente que los rodea, indica RT.
La primera de las nuevas especies encontradas es el 'Moanammina semicircularis sp. nov', el cual tiene un caparazón en forma de abanico de alrededor de 7,62 centímetros de alto y 8,89 de ancho. Otro de los xenofóforos recién hallado es el 'Psammina tenuis sp. nov.', que presenta un caparazón delicado, muy delgado y en forma de placa.

Del mismo modo, fueron descubiertas la 'Abyssalia foliformis sp. nov.' y la 'Abyssalia sphaerica sp. nov.', que están conformadas por caparazones que se asemejan a una hoja plana y una esfera casi perfecta, respectivamente. Ambas especies se caracterizan por estar formadas completamente con espículas de esponja de vidrio.
Por su parte, Craig Smith, de la Universidad de Hawái en Maona y coautor del estudio, explicó que los xenofóforos "son miembros muy importantes de las comunidades biológicas ricas que viven en la Zona Clarion Clipperton. Entre otras cosas, proporcionan microhábitats y posibles fuentes de alimentos para otros organismos", por lo que destacó la importancia de profundizar el conocimiento sobre estas especies y su hábitat.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Confirman hallazgo de cuerpo en predio de Hermosillo tras reporte de Madres Buscadoras
Investiga FGJES hallazgo de cuerpo decapitado en domicilio y cabeza encontrada dentro de una hielera en centro comercial de Hermosillo; los restos son de la misma víctima
Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en carretera de Miguel Alemán