Crean pegamento para sanar heridas graves
Es un método en el que se sutura y sella la herida, además de que funciona para lesiones externas e internas.

Investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel han creado un pegamento médico para ayudar a sanar heridas graves.
Éste es un método en el que se sutura y sella la herida, además de que funciona para lesiones externas e internas.
Todo tipo de pegamentos médicos ya se están utilizando en diversas áreas de la medicina, sin embargo, están limitados por sus propiedades mecánicas y toxicidad, indica Muy Interesante.
Debido a ello, sólo pueden utilizarse en la superficie de la piel y el endurecimiento del pegamento puede hacer que el órgano sea menos flexible o que la adhesión no sea lo suficientemente fuerte.
Los pegamentos para heridas internas pueden ser dolorosos, dejan cicatrices, requieren una gran habilidad del médico y las suturas en el intestino, los pulmones o los vasos sanguíneos a menudo tienen fugas, por lo que necesitan un sellador.
UN PEGAMENTO NO TÓXICO
Investigadores israelíes buscaron la manera de desarrollar un pegamento adecuado para diferentes tejidos, no tóxico y flexible después del endurecimiento. También tendría que descomponerse en el cuerpo después de que el tejido se fusione.
Así, crearon un adhesivo muy fuerte y no tóxico que permanece flexible incluso después de la solidificación.
Para aplicarlo solo se necesita calentar hasta derretir el pegamento, con una pistola (parecida a las de silicona), a una temperatura apenas mayor a la del cuerpo para no causar quemaduras.
Después de aplicar el pegamento, éste se endurece rápidamente y en pocas semanas se descompone.
También es adecuado para su uso en tejidos dentro del cuerpo, y es cuatro veces más resistente que los adhesivos existentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí