Comportamientos que afectan el sueño
Realizar ciertas actividades antes de la hora de dormir puede alterar o dificultar más que puedas descansar y tener un sueño reparador.

Hoy en día muchísimas personas tienen problemas para poder conciliar el sueño por factores como el estrés, preocupaciones, exceso de trabajo, etc... Sumado a esto, realizar ciertas actividades antes de la hora de dormir puede alterar o dificultar más que puedas descansar y tener un sueño reparador.
Liliana Amaro señala que los patrones del sueño se aprenden siendo niños, por las rutinas que hay en casa o que vemos de nuestros papás, al pasar años repitiendo estas rutinas y patrones se convierten en hábitos ya sean buenos o malos malos.
"Los problemas de sueño, afectan a más de 30% de la población mexicana. Entre los más de 60 trastornos del sueño existentes, según la clasificación internacional, hay uno que crece de manera alarmante en México y en el mundo: el insomnio infantil. En el país se estima que entre 13 y 20 % de niños lo padecen," - Yoaly Arana Lechuga, investigadora y fundadora de la Clínica de Trastornos del Sueño, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La especialista en sueño y Fundadora de Zzleep My Baby, Liliana Amaro ha enlistado en una infografía algunas de las conductas más comunes que se convierten en hábitos y afectan el sueño y su ciclo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta fruta podría ayudarte a dormir mejor, según expertos
Así afecta la falta de sueño a diferentes zonas del cerebro, según expertos
¿Cuáles son los síntomas de la narcolepsia? Un trastorno neurológico que altera el sueño y la vida diaria
El uso antes de dormir de cualquier tipo de pantalla afecta gravemente la calidad del sueño, según estudios